Si necesitas escribir un resumen para tu currículum pero no tienes experiencia laboral, estás en el sitio adecuado. Voy a decirte exactamente lo que tienes que hacer y, a continuación, revisaremos ejemplos de resúmenes de currícula para principiantes, estudiantes y recién licenciados.
Cómo escribir un resumen para tu currículum si no tienes experiencia laboral:
En primer lugar, el resumen de un currículum no es lo mismo que un objetivo. Es mucho mejor. Poner un objetivo en tu currículum está anticuado y es innecesario. Incluir un objetivo en tu currículum es inútil porque no añade nada que el responsable de contratación no sepa ya (p.ej. “mi objetivo es obtener un puesto en el sector ___”). Lo que vamos a trabajar aquí es mejor y servirá para que tu currículum destaque sobre el de la gente que simplemente incluye un objetivo. Por su parte, el resumen de un currículum ofrece una breve reseña de tus cualificaciones, formación y otros aspectos. Si no estás seguro de lo que es un resumen de currículum, consulta este artículo con 10 ejemplos de resúmenes de currículum. Y aunque lo cierto es que es más fácil saber qué poner si has acumulado algo de experiencia laboral, es posible escribir un resumen de currículum eficaz sin tener ninguna .
Y en este artículo te voy a enseñar cómo. ¿Qué debe figurar en tu resumen si no tienes experiencia laboral?
1. Logros académicos y liderazgo
¿Qué has estudiado? ¿Te acabas de licenciar? Ponlo. Si desempeñaste un papel de liderazgo en los proyectos de tu clase o en clubes y grupos de tu centro de estudios, también puedes mencionarlo. La capacidad de liderazgo no necesita estar en un puesto de trabajo para llamar la atención del responsable de contratación. Asumir el papel de líder en un entorno deportivo también causa buena impresión. Por lo general, el resumen de tu currículum no menciona logros específicos (puedes hacerlo más adelante en tu currículum), pero puedes decir cosas como “demostrada capacidad de liderazgo” o “líder natural”, etc.
2. Tus intereses y pasiones
¿Te apasionan las startups y la tecnología? Genial, ponlo. ¿Quieres marcar dejar tu huella en el mundo y centrar tu carrera en el impacto social? Ponlo. Puedes incluir tus notas, asícomo los puestos de liderazgo que ocupaste y los clubes y grupos en los que participaste.
3. Puntos fuertes
Si dominas alguna herramienta, software, etc… puedes incluirlo en el resumen de tu currículum. No hace falta enumerar 20 puntos. Para eso está la sección “Habilidades”. Pero elige los tres o cuatro más relevantes para el puesto al que vas a aplicar.
En este artículo vamos a ver dos ejemplos de resúmenes de currículum vitae para personas sin experiencia… y en el segundo ejemplo veremos cómo quedaría.
4. Competencias interpersonales
¿Se te da bien el pensamiento analítico? ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Eres un gran multitareas y puedes controlar ritmo de trabajo en equipo acelerado? Sin ser el tema principal de la sección del resumen de tu currículum, puede que merezca la pena mencionarlo. Es especialmente útil incluir las competencias sociales que se mencionan en la descripción del puesto.
Por ejemplo, si sabes que quieren a alguien capaz de realizar varias tareas a la vez en un entorno de trabajo acelerado y crees que eso te describe bien, el resumen de tu currículum es el lugar perfecto para incluirlo.
5. Afirmaciones que capten el interés del empleador y lo obliguen a hacerte preguntas.
Si mencionas la capacidad de liderazgo, te preguntarán sobre tus experiencias relacionadas. Y eso es bueno. Recuerda, pongas lo que pongas, probablemente te van a preguntar por ello. Así que, cuando escribas el resumen de tu currículum intenta pensar en lo que quieres que te pregunten y en lo que tú quieres tener la oportunidad de decir. Y trata de “adaptar” tu currículum a las empresas a las que te presentas. Si tu candidatura va dirigida a grandes empresas, no empieces tu resumen diciendo “entusiasta de las startups”.
3 Ejemplos de resumen de currículum para estudiantes, recién licenciados y principiantes:
En esta sección, voy a compartir tres ejemplos de cómo escribir un resumen para tu currículum si no tienes experiencia laboral. Puedes utilizar estos ejemplos de resúmenes de currículum si eres estudiante o principiante, o para la búsqueda de empleos para los que no tengas experiencia previa:
Resumen de currículum sin experiencia – Ejemplo nº 1: Estudiante de Economía
Estudiante de Económicas entusiasta, altamente motivado y con capacidad de liderazgo demostrada, al que le gusta tomar la iniciativa y buscar nuevos retos.
En este ejemplo, estarías demostrando que acabas de terminar la carrera de Economía y tienes interés en el tema, y además mencionas la capacidad de liderazgo, haciendo que el lector quiera saber más sobre ello. No solo eso, el final suena ambicioso y motivado, algo que siempre es bueno (me refiero a la parte que dice “al que le gusta tomar la iniciativa y buscar nuevos retos”). Fíjate también en el formato y trata de redactarlo de forma similar. No digas “soy un ___”. Empieza con palabras descriptivas.
Este es un ejemplo de resumen de currículum sencillo pero eficaz para estudiantes o recién licenciados.
Resumen de currículum sin experiencia – Ejemplo nº 2: Recién licenciado en Informática
Licenciado en Informática apasionado por la ingeniería de datos y el aprendizaje automático. Líder altamente capacitado que ha gestionado la realización de múltiples proyectos Senior de mi promoción. Dominio de lenguajes de programación modernos, como Python, Java y Scala.
Este es otro buen ejemplo de resumen de currículum de estudiante o recién licenciado que muestra tus habilidades y tu enfoque académico, sin la necesidad de tener experiencia laboral formal. Se destacan logros y liderazgo como estudiante y también queda demostrada la pasión por el trabajo. Decir que te apasiona la ingeniería de datos es mucho mejor que limitarse a decir: “Busco trabajo en ingeniería de datos”. Si has aplicado para un puesto, seguro que se imaginan que buscas trabajo. Malgastar espacio para decir esto es darle mal uso a esta sección de tu currículum, y es el motivo por el que nunca recomiendo tener un “Objetivo” en el currículum. El resumen existe y es mucho mejor que un “Objetivo”.
El ejemplo anterior también incluía algunas palabras clave de programación (Python, Java, Scala) que ayudarían a superar cualquier proceso de solicitudes automatizado y captarían la atención del responsable de contratación en cuanto ojease tu currículum por primera vez. Si trabajas con alguna herramienta o tecnología de popularidad similar a los mencionados, puedes incluirlo en el resumen de tu currículum para principiantes. Por ejemplo, Photoshop, MS Excel, etc.
Si decides no añadirlo al resumen de tu currículum, asegúrate de que lo pones en alguna otras sección, como puede ser Educación y Habilidades.
Ejemplo de resumen de currículum sin experiencia nº 3: Estudiante de matemáticas a punto de graduarse
Estudiante de 4º de matemáticas apasionado por la estadística y el análisis de datos. Jefe de proyecto de eficacia probada. Miembro activo del Club de Matemáticas de la Universidad de Boston. Ponente en la “Conferencia de jóvenes matemáticos de Nueva York” de 2018.
Este ejemplo de resumen de currículum para estudiantes muestra cómo puedes enumerar tus logros aunque nunca hayas trabajado formalmente. ¿Participaste en algún club en el colegio? ¿Ha dirigido algún proyecto de clase? Son elementos que causan buena impresión y que puedes añadir al resumen de tu currículum aunque no tengas experiencia laboral formal.
Cómo redactar un resumen de currículum para estudiantes/recién licenciados – Resumen rápido
- Sustituye palabras de moda como “trabajador” por logros académicos reales, como proyectos que hayas realizado y tareas que has dirigido.
- Incluye tus intereses y pasiones para demostrarles por qué solicitas este puesto.
- Menciona puntos fuertes como “Programación Java” o “Excel”, especialmente si aparecen en la descripción del puesto.
- Incluye también habilidades sociales como “excelente multitareas”, sobre todo si has visto estas palabras clave en la descripción del puesto.
- El resumen de tu currículum también debe incluir afirmaciones que capten el interés del entrevistador y lo muevan a hablar contigo y preguntarte más cosas. Recuerda: el objetivo del currículum es que te inviten a una entrevista. Así que si has conseguido algo único, has hecho presentaciones o prácticas, participado en un club escolar, etc., ponlo en el resumen de tu currículum para principiantes.
Si sigues los consejos anteriores, tendrás un magnífico resumen de currículum para principiantes que destacará y llamará la atención de entrevistadores o directores de recursos humanos, y te ayudará a conseguir más entrevistas.
Una vez hayas redactado el resumen de tu curriculum para principiantes, hecha un vistazo a estos otros dos artículos que pueden ser útiles cuando buscas trabajo sin tener experiencia laboral: