Responder a preguntas como “¿Qué es lo que menos le gusta de su último trabajo/trabajo actual?” puede resultar complicado. Y una respuesta equivocada puede hacer fracasar tu entrevista de trabajo. Los empleadores no quieren oírte hablar mal de un puesto ni quejarte de él, aunque te hagan una pregunta que parezca invitar a ello.
En este artículo voy a explicarte cómo responder correctamente a esta pregunta, sin decir nada que pueda preocupar al responsable de contratación.
Cómo responder a “¿Qué es lo que menos le gustó de su último trabajo?”
La mejor forma de responder a lo que menos te gustó de un trabajo reciente es plantear la pregunta con un tono positivo y desenfadado y nombrar una cosa que te pareció que podría haber sido mejor, pero después nombra también algunos aspectos positivos del trabajo. Así que empiezas respondiendo directamente a su pregunta, pero no profundices demasiado en el tema ni te quejas o hablas mal de más. Y lo que es más importante, concluye con algunos aspectos positivos del trabajo para que el empleador sepa que eres capaz de sacar lo mejor de cualquier situación y que tienes una buena actitud en general. Siempre querrás demostrar que eres capaz de mantenerte positivo y motivado en el trabajo incluso cuando las cosas no son perfectas al 100%. Este tipo de respuesta hará que el empleador se sienta MUCHO más cómodo contratándote.
Los empleadores temen contratar a alguien que vaya a ser negativo, o a alguien que se desanime o se sienta mal si las cosas se ponen difíciles en la empresa. Así que la estrategia de respuesta anterior demostrará que eres positivo y resiliente aunque haya cosas que no te gustaban de tu trabajo.
Ahora que ya conoces los pasos para contestar, veamos ejemplos de cómo responder a esta pregunta de la entrevista.
¿Qué es lo que menos le gustó de su trabajo? – Ejemplos de respuestas
Ejemplo de respuesta nº 1:
“La empresa crecía con rapidez, por lo que estaba un poco desorganizada y a menudo tenía varios supervisores y miembros veteranos del equipo que me daban instrucciones diferentes. Sin embargo, creo que fue una gran oportunidad para mejorar mi capacidad de trabajar bajo presión y mis dotes de comunicación. Por ejemplo, tuve que aprender a comunicarme clara y rápidamente para aclarar con mis jefes y mi equipo si había algún conflicto en lo que me habían pedido que hiciera. Disfruté de la mayoría de los aspectos del trabajo y al final me acabó gustando trabajar en un entorno tan acelerado. Sólo me costó adaptarme. Fue una gran experiencia de aprendizaje para mí”.
Ejemplo de respuesta nº 2:
“Lo que menos me gusta de mi trabajo ahora mismo son las escasas oportunidades de avanzar y ascender en la empresa. Es una gran organización y he aprendido mucho aquí, pero es una empresa tan pequeña que es difícil encontrar formas de ascender a menos que alguien se jubile o se vaya. Por ejemplo, mi grupo es de sólo cuatro personas. Esa es una de las razones por las que estoy buscando trabajo ahora mismo; busco una organización más grande que pueda ofrecer más oportunidades a largo plazo para ascender y progresar profesionalmente.”
(Como paso adicional, también puedes mencionar una o dos cosas que buscas en un nuevo trabajo. Puedes verlo en el segundo ejemplo de respuesta. Aunque no es necesario, es una opción a tener en cuenta).
Errores que hay que evitar al responder
El primer gran error que hay que evitar: no te tomes esto como una invitación a hablar mal de tu última empresa. Eso no es lo que quiere un empleador cuando te pregunta qué es lo que menos te gustó de tu anterior trabajo. De hecho, ese es posiblemente el mayor error a la hora de responder a todas y cada una de las preguntas de una entrevista. Hablar mal te hará parecer negativo y te costará ofertas de trabajo, así que procura no hablar nunca mal de una empresa, un jefe o un miembro del equipo.
Otro error: no respondas con una larga lista de cosas que no te gustaron. Es mejor ceñirse a una sola cosa. De este modo, todo será más sencillo y tendrás tiempo para compartir también algunas cosas que te gustaron del trabajo, como expliqué en los pasos y ejemplos de respuestas anteriores.
Bono: Si te preguntan qué es lo que más te gustó de tu último trabajo
Puede que también te pregunten qué es lo que más te gustó de tu último trabajo. Si te hacen esta pregunta en la entrevista de trabajo, es mucho más fácil de manejar. Sólo asegúrate de mostrar entusiasmo, sonar positivo en general y nombrar una o dos cosas que te hayan gustado del puesto, el trabajo y la empresa. Puedes mencionar las oportunidades de aprendizaje, el ambiente de trabajo, el equipo o algo que este anterior empleador te ayudó a mejorar (como tu confianza, tu capacidad para comunicarte con los clientes, etc.)
Así que no hay una respuesta “correcta” cuando te preguntan qué te gustó de tu último trabajo, y esto es mucho más fácil que cuando te preguntan qué no te gustó.
Ejemplo de respuesta para lo que más te gustaba de un trabajo:
“Me encantó cómo la empresa ofrecía oportunidades de aprendizaje y parecía preocuparse por ayudar a sus empleados a desarrollarse y crecer profesionalmente. Tenían almuerzos de trabajo semanales en los que aprendíamos un nuevo tema, ofrecían reembolso de matrícula y todo el equipo directivo era muy accesible y solidario.”
Este tipo de respuesta te hace parecer agradecido, positivo y con ganas de aprender y crecer profesionalmente, lo que debería impresionar al responsable de contratación cuando te haga esta pregunta.
En la última sección, hablaremos de cómo practicar y prepararse antes de la entrevista.
Cómo practicar y prepararse
Si has leído todo lo anterior, ahora ya sabes cómo responder a las preguntas sobre lo que menos te gustó en un trabajo reciente y lo que más te gustó. Para preparar la entrevista, piensa en una o dos cosas que no te gustaban de tu trabajo actual o más reciente, y luego piensa en algunas cosas que sí te gustaban. De este modo, puedes seguir los pasos de respuesta anteriores para sonar positivo y evitar hablar mal de la empresa.
Y, como última medida, da unas cuantas respuestas de muestra grabándote a ti mismo con la aplicación de grabación de voz de tu smartphone (todo smartphone moderno debería tener una). Así podrás ver cómo suenas cuando contestas y hacer los ajustes necesarios.
Así es como debes superar este tipo de preguntas en tu búsqueda de empleo.
Artículos relacionados:
- Cómo responder a “¿Qué buscas en tu próximo trabajo?”
- Cómo responder a “¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual?”
- 20 buenas respuestas a por qué dejaste tu último trabajo

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.