A las empresas les encanta preguntar “¿qué sabes de nuestra empresa?” en las entrevistas de trabajo. Hay cosas que quieren oír y otras que *no* quieren oír. Por eso, en este artículo voy a explicarte cómo dar una buena respuesta a esta pregunta… y a evitar las posibles trampas y errores que pueden costarte el puesto.
A continuación, veremos 3 ejemplos de respuestas a la pregunta “¿qué sabes de nuestra empresa?” para que pueda practicar y elaborar su propia contestación.
Vamos a ello.
Por qué los entrevistadores preguntan “¿Qué sabes de nuestra empresa?”
Hay un par de razones por las que los entrevistadores hacen esta pregunta en las entrevistas. La primera razón es que quieren asegurarse de que has hecho un poco de investigación antes de presentar la solicitud. No quieren a alguien que aplica a 200 puestos al día sin mirar ni preocuparse por el tipo de trabajo que busca. ¿Por qué? Pues bien, las empresas quieren a alguien motivado y que se esfuerce en su trabajo. Y consideran que si has reflexionado sobre tu búsqueda de empleo y tienes razones concretas para solicitarlo, lo más probable es que te guste su trabajo. En cambio, si te limitas a solicitar al azar cualquier puesto que encuentres en Internet, habrá más posibilidades de que no te guste un trabajo si lo consigues… por lo que que podrías dejarlo, perder la motivación, etc. Así lo ven las empresas. Cualquier compañía SIEMPRE preferirá a alguien cuidadoso y selectivo en su búsqueda de empleo. Si no sabes nada de una empresa, ¿para qué quieres una entrevista? ¿O cómo sabes que no vas a odiar trabajar para ellos? Así que para averiguar cuánto has investigado y te preparado para la entrevista, te preguntan “¿qué sabes de nuestra empresa?”. Y para impresionarles, tienes que estar preparado para nombrar hechos y detalles concretos sobre su empresa.
Ahora veamos cómo…
Cómo responder a “¿Qué sabes de nuestra empresa?”
La mejor manera de responder a la pregunta “¿qué sabes sobre nuestra empresa?” es mencionar datos concretos que hayas encontrado durante el proceso de investigación. Datos que demuestren que entiendes su función y que la conocías antes de presentar tu solicitud. Puedes nombrar hechos que hayas encontrado en la página web de la empresa, en redes sociales, artículos de noticias o similares.
Aquí tienes un ejemplo de una buena respuesta. Veremos más ejemplos de respuestas en el artículo más adelante.
Ejemplo de respuesta para “¿Qué sabe usted de la empresa?”:
“He leído en su sitio web que son una de las principales empresas de seguridad de datos de Estados Unidos y que prestan servicios a más de 40 empresas de la lista Fortune 500, entre ellas algunas de las Grandes Tecnológicas, como Microsoft o IBM. También he leído un artículo reciente en el que se menciona su intención de ampliar sus servicios a entidades financieras. ¿Es esto cierto? ¿Puede darme más información al respecto?”.
Este ejemplo demuestra que has investigado y eres capaz de mencionar datos concretos sobre la compañía. Por eso, este es un buen ejemplo de respuesta a la pregunta “¿qué sabes de esta empresa?”. También destacarás si terminas tu respuesta con una pregunta para el entrevistador.
Así, la entrevista se convertirá en un diálogo que ayudará al responsable de contratación a considerarte un colega y alguien a quien debería contratar.
Lo que NO debes decir en tu respuesta
Hay un par de cosas que sin duda no causarán una buena impresión cuando te pregunten “¿qué sabe de nuestra empresa?”. No saber absolutamente nada acabará con tus posibilidades de conseguir el trabajo. Y si no investigaste nada y tratás de disimular mintiendo es aún peor. Así que asegúrate de tener al menos algunos datos sobre la empresa. Solo hacen falta 5 minutos de investigación para preparar esta pregunta. Por último, decir algo que no es preciso o incorrecto también puede perjudicar tus posibilidades de ser contratado. Es mejor saber uno o dos datos con seguridad que llegar a la entrevista con diez datos y equivocarte con la mitad. Así que no te compliques y limítate a conocer 2-3 datos básicos sobre la empresa.
Datos que hay que mencionar al responder a esta pregunta
Como ya he dicho, solo se necesitan unos minutos de investigación para obtener unos cuantos datos para tu respuesta. Pero, ¿qué debes buscar exactamente, y dónde?
Para prepararte para esta pregunta, te recomiendo que entres en la página web de la empresa y busques:
- ¿Qué venden o cómo hacen dinero?
- ¿Cuál es su cliente ideal?
- ¿Cuántos empleados tienen aproximadamente?
- ¿Cuándo se fundó?
- ¿Cuáles son sus principales competidores y qué para diferenciarse?
- ¿Disponen de una declaración de objetivos en su web? ¿De qué se trata?
Estos son solo algunos ejemplos. También puedes investigar otras áreas de la empresa. Sólo necesitas un par de de datos para poder responder cuando te hagan esta pregunta. Demuéstrales que has leído sobre ellos y que conoces a la empresa que te está entrevistando. Ese es el objetivo.
Utiliza sus perfiles de redes sociales para conocer más sobre la empresa.
Puede que en ellas encuentres información exclusiva sobre acontecimientos recientes, y mencionarlo puede ayudarte a avanzar frente a otros candidatos.
Busca el nombre de la empresa en Google News.
Esto te ayudará a encontrar información aún más relevante y reciente, como nuevos proyectos, anuncios, informes de crecimiento y otra información interesante que puedes mencionar para demostrar que te has tomado tu tiempo para conocer la empresa.
Ejemplos de respuestas a “¿Qué sabe de nuestra empresa?
Ahora que ya sabes qué decir y qué no, veamos otros ejemplos de respuestas para cuando te pregunten qué sabes de la empresa. Ya hemos visto uno, pero quiero darte algunos más para que puedas tener total confianza en como suena tu respuesta. Todas ellas son buenas respuestas que impresionarían al entrevistador. Intenta dar una respuesta similar a una de éstas cuando te prepares para la entrevista.
“¿Qué sabes de nuestra empresa?”, ejemplo de respuesta nº 1:
“Sé que es una de las mayores proveedoras de software de nóminas y que fundó en 2012, cuando su director general se dio cuenta de que muchas pequeñas empresas gastaban en nóminas mucho más de lo que debían, algo que perjudicaba su crecimiento. El artículo “Quiénes somos” de su sitio web es interesante y, por lo rápido que ha crecido, parece que hay una gran demanda de este producto. También he leído que duplicasteis vuestro tamaño el año pasado, y que vais camino de volver a hacerlo este año”.
“¿Qué sabe de nuestra empresa?”, ejemplo de respuesta nº 2:
“Sé que su empresa es uno de los mayores bancos de inversión de Estados Unidos, que su sede está en Raleigh, Carolina del Norte, y que tiene 25.000 empleados en todo el mundo, según he leído en su sitio web. Conozco su empresa desde hace un par de años porque trabajo en el mismo sector. Es uno de los nombres que me vienen a la cabeza dentro de este sector, por eso me entusiasmó la idea de solicitar este puesto cuando lo vi publicado en su web.”
Si sigues los ejemplos anteriores y demuestras que has investigado y que sabes para qué tipo de empresa te están entrevistando, esta respuesta te saldrá bien. Esta no es una de las preguntas más difíciles de una entrevista, y siempre que tu respuesta suene como los dos ejemplos de respuesta que acabamos de ver, impresionarás al entrevistador.
Un arma secreta de para destacar al responder a “¿Qué sabes de la empresa?”.
Ya tienes todo lo básico para responder a esta pregunta en una entrevista. Aunque existe otra táctica que puedes utilizar para que te quieran de verdad por tu respuesta.
Y es la siguiente…
Si puedes hacerles un cumplido o explicarles el motivo concreto por el que te entusiasmó tanto solicitar el puesto como conseguir una entrevista, harás que tu respuesta sea aún mejor. Fíjate en la respuesta de ejemplo nº 2 y verás lo que te quiero decir. Decirle a un responsable de contratación: “Su empresa es uno de los nombres que me vienen a la cabeza dentro de este sector”, es un enorme cumplido. Se sentirán orgullosos de trabajar para la empresa y les dará la seguridad de que tienes motivación y trabajarás duro en el puesto. Hay algunos factores clave que las empresas buscan en las entrevistas, y uno de los más importantes es: Parece que realmente quieres este trabajo. La mayoría de los cadidatos piensa en demostrar que pueden hacer el trabajo. Pero una empresa no te va a contratar a menos que también demuestres que que quieres el trabajo. Los empresarios tienen miedo de contratar a alguien que, aunque tenga la experiencia necesaria, pueda abandonar a los pocos meses, no se esfuerce, aporte una actitud tóxica, etc.
No hagas un cumplido que no sea verdad…
Si hablas con un banco de menos de 150 empleados y dices que son una de las mayores entidades financieras que conoces, van a pensar que estás loco. Hay muchas formas de cumplimentar a una empresa, así que busca algo que sea creíble. No tiene porqué ser el tamaño. Puedes decir: “Conozco a alguien que trabajaba aquí y me ha hablado muy bien de la cultura de la empresa y del apoyo que ofrecéis a vuestros empleados”,y felicitarles por su éxito en la comunidad local, si es cierto. También puedes felicitarles por su rápido crecimiento si se trata de una empresa pequeña pero que crece con rapidez (busca este tipo de información en Google News, etc.). Todo se reduce a demostrar que has investigado y que estás realmente entusiasmado por hablar con esta empresa. Así conseguirás que se animen a hablar contigo.
Si sigues los pasos y los ejemplos de las respuestas anteriores, tendrás una respuesta ganadora a “¿qué sabe de nuestra empresa?”.
Manual rápido para la pregunta “¿Qué sabe sobre nuestra empresa?
- Elige dos o tres datos concretos sobre la empresa que puedas contar al entrevistador
- Puede consultar la inforación de su sitio web, los perfiles de redes sociales o buscar el nombre de la empresa en Google News
- Responde de forma breve y concisa; es mejor mencionar dos datos que conozcas a la perfección que cinco o seis que no sean exactos al 100%.
- Considera la posibilidad de cerrar tu respuesta con una pregunta dirigida al entrevistador para que la entrevista se convierta en una conversación distendida, que va y viene
- Nunca digas que no estás seguro o que no sabes nada de la empresa si no quieres que te rechacen en la entrevista
- Intente elogiar a la empresa cuando hables de lo que sabe de ella Puedes hacerlo mencinando algo por lo que sean conocidos o respetados
- Practica tu respuesta; nada sale perfecto a la primera
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.