por qué quieres este trabajo mejores respuestas

Hay errores MUY comunes que debes evitar al responder a la pregunta “¿por qué quieres este trabajo?”… así que voy a mostrarte los pasos EXACTOS a seguir para dar una gran respuesta y evitar trampas o errores que te costarán ofertas de trabajo.

Empecemos…

Aquí tienes el mejor método para responder a la pregunta “¿por qué quieres este puesto?”…

Cómo responder a “¿Por qué quieres este trabajo?”

Te voy a mostrar los 3 pasos exactos que debes seguir para responder a esta pregunta en una entrevista. Después, veremos dos ejemplos de respuestas. Estos son los pasos a seguir para dar la mejor respuesta…

1. Explica lo que buscas

Los jefes de contratación quieren ver que te has esforzado en reflexionar sobre tu carrera, tu búsqueda de empleo y sobre cuáles son tus prioridades en tu próximo trabajo. Ese es el tipo de persona que quieren contratar. Así que lo peor que puedes hacer cuando te pregunten ¿por qué quieres este puesto? es decir que no estás seguro. Si dices que no has pensado en lo que quieres, o que no sabes nada sobre el trabajo, puede que ya tengas un pie fuera de la empresa. NO te van a contratar si no puedes explicar por qué estás buscando trabajo y qué te gustaría hacer en tu próximo puesto.

Así que, cuando te pregunten “¿por qué quieres este trabajo?”, lo primero que tienes que hacer es nombrar una aspiración general en tu búsqueda de empleo. Este es un paso clave a la hora de buscar empleo y, si no lo ha hecho aun, puede que sea una de las principales razones por las que todavía no tienes trabajo. Tu objetivo no consiste en dar una respuesta “correcta”. Se trata más bien de tu búsqueda de empleo y de tu vida/carrera. Pero tienes que estar preparado para decir algo.

Puedes decir, por ejemplo, que necesitas una promoción profesional o un puesto de mayor nivel y que por eso estás buscando trabajo. O que quieres más liderazgo, más responsabilidad, más posibilidades de trabajar en un área determinada o desarrollar una habilidad concreta. Podrías decir que quieres estar más expuesto a muchas cosas (una tecnología, un sector determinado, un entorno de trabajo distinto, como una pequeña empresa emergente, etc.).

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías empezar tu respuesta a ¿por qué quieres un puesto determinado?:

“Me encanta la interacción con los clientes y mi último trabajo me alejó un poco de eso. Busco un puesto que me permita disfrutar de la interacción directa con el cliente que tenía antes.”

Este es un buen comienzo para una respuesta porque estás demostrando de inmediato al responsable de contratación que tienes un objetivo específico: la oportunidad de trabajar directamente con los clientes.

(No te preocupes si parece complicado. Más adelante te muestro dos ejemplos completos de respuestas, así que sigue leyendo).

En este primer paso, asegúrate de que todo lo que digas sea algo que te pueda ofrecer el trabajo para el que estás aplicando. No digas que quieres trabajar directamente con los clientes si dicho trabajo no te lo va a permitir. Así que tendrás que investigar un poco para dar una buena respuesta. Más información en el siguiente paso…

2. Demuéstrales que sabes en qué consiste tu trabajo

Una vez que hayas expuesto tu objetivo en la búsqueda de empleo al responsable de contratación, toca hablar un poco de los motivos de tu interés en su trabajo… Demuestrale que te has esforzado en buscar toda la información disponible sobre el puesto. Esto puede ser tan sencillo como leer la descripción del trabajo. Otras veces puede que tengas queinvestigar en el sitio web de la empresa o en su página de LinkedIn para encontrar información sobre el sector al que te diriges en tu búsqueda.

Un ejemplo de tu respuesta después de investigar un poco podría ser este:

“Me encanta interactuar con los clientes y mi último trabajo me alejó un poco de eso. Me gustaría encontrar un puesto que me permitiera volver a interactuar directamente con los clientes porque me encanta. He ojeado la descripción del puesto antes de venir y parece que requiere mucho trabajo de cara al cliente.”

Ya tenemos 2/3 de tu respuesta. Primero, hemos demostrado al responsable de contratación que sabes lo que quieres en tu próximo trabajo y, ahora, le estás demostrando que has hecho los deberes y has visto cosas que te gustan. Puede parecer sencillo, pero si eres capaz de demostrar con claridad que conoces el trabajo y que tienes razones por las que te entusiasma hacerlo, destacarás entre muchos otros solicitantes de empleo.

Pasemos ahora al tercer y último paso.

3. Explica cómo puedes ayudarles si deciden contratarte.

Hasta ahora le has contado al responsable de contratación lo que buscas en tu próximo trabajo. Y después de eso, ¡has dicho lo que viste en su puesto específico que parece encajar con lo que estás buscando! Ahora ya saben lo que quieres y por qué el trabajo te entusiasma. Ser capaz de demostrar estos dos puntos es estupendo, con lo que ya has recorrido un largo camino para que se queden contentos con esta respuesta de la entrevista. 

Pero queda un último paso, que es el que te ayudará a marcar la diferencia… Las empresas contratan en función de sus necesidades, no de las tuyas. Así que, para dar una respuesta realmente contundente, concluye centrándote en sus necesidades.

He aquí cómo…

Después de señalar lo que te entusiasma del trabajo, explica cómo tus puntos fuertes encajarían en lo que ellos necesitan. Si hay algo que se menciona a menudo en la descripción del puesto, quiere decir que no solo buscan ofrecer una oportunidad profesional… ¡es que también necesitan algo! Tienen que encontrar a alguien dispuesto y entusiasmado con el trabajo. Trata de demostrarles que eres la persona ideal para resolver sus problemas y ayudarles a tener éxito.

Para ello, vamos a ver algunos ejemplos palabra por palabra, para que puedas asegurarte de que tu respuesta sigue los 3 pasos clave que hemos visto antes…

“¿Por qué quieres este trabajo?” Mejores ejemplos de respuestas

Ejemplo de respuesta número uno:

“”Me encanta interactuar con los clientes y mi último trabajo me alejó un poco de eso. Me gustaría encontrar un puesto que me permitiera volver a interactuar directamente con los clientes porque me encanta. He ojeado la descripción del puesto antes de venir y parece que requiere mucho trabajo de cara al cliente.”. Esto es algo que me ha entusiasmado porque es uno de mis puntos fuertes y creo que este puesto no solo encajaría con lo que busco, sino que también me permitiría tener un impacto inmediato al entrar y aprovechar al máximo mis habilidades.”

Este ejemplo de respuesta cumple los 3 requisitos clave que hemos visto antes: Demuestra que sabes lo que quieres. Demuestra que sabes lo que implica su trabajo. ¡Y explicas cómo puedes contribuir a la empresa si te contratan! Si estructuras tu respuesta de esta manera, tendrás una gran respuesta cuando te pregunten por qué quieres el trabajo. 

Veamos otro ejemplo de respuesta.

Ejemplo de respuesta número dos:

“Creo que mi mayor prioridad en la búsqueda de empleo ahora mismo es seguir desarrollando mis habilidades de desarrollo empresarial. En mi último puesto en una agencia de trabajo me ocupaba cada vez más de hacer eso y lo disfruté mucho. He revisado la descripción del puesto y notado que se menciona mucho, y pensé que no solo el puesto se ajustaba a lo que yo quiero, sino que además mis cualidades serían necesarias y bien aprovechadas en él.  Por eso quiero este trabajo”.

Como has podido ver en los ejemplos anteriores, debes ser claro y directo en tus respuestas, y mostrar siempre que has pensado en el puesto y en cómo encaja en tu carrera antes de aplicar.

Un último ejemplo antes de terminar:

Ejemplo de respuesta número tres:

“Estoy buscando un puesto que me permita desarrollar mis cualidades como líder, y un amigo me envió la descripción de este trabajo porque mencionaba la creación y dirección de un equipo multi-funcional. Eso es lo que he estado haciendo durante los dos últimos años en mi empresa actual, y ahora me gustaría hacer lo mismo en una organización más grande como la suya porque creo que me ayudará a crecer más como directivo. Además, creo que el hecho de haber desempeñado un papel similar en el mismo sector durante los dos últimos años me permitirá entrar en este puesto y tener éxito, así que por eso quiero este puesto y por eso creo que tiene sentido como siguiente paso en mi carrera.”

Conclusión

Ahora ya sabes cómo dar la mejor respuesta posible a “¿Por qué quieres este trabajo?”.

Si combinas las tres partes de las que hemos hablado tendrás una gran respuesta que explicará claramente por qué quieres un trabajo o por qué decidiste solicitar un puesto.

Y lo que es mejor: tu respuesta destacará entre las de otros solicitantes porque también estás mostrando al entrevistador, con total claridad, cómo ELLOS pueden beneficiarse de tus cualidades y experiencia si te contratan (el paso 3 de los pasos anteriores).