Por qué Cambiaste de Profesión - Preguntas y Respuestas de la Entrevista

Cada vez que busques un cambio profesional, te enfrentará sa la pregunta de la entrevista: “¿Por qué cambiaste de profesión?”. Y si no estás preparado para responder, puede dar lugar a rechazos y a un posible fracaso en tu búsqueda de empleo.

Como antiguo reclutador, voy a compartir el por qué:

  • Cómo responder a la pregunta de la entrevista “¿Por qué cambiaste de profesión? (y por qué los empleadores preguntan esto)
  • 9 buenas razones para cambiar de carrera
  • 4 ejemplos de respuestas palabra por palabra a una entrevista sobre por qué quieres una nueva profesión
  • Errores que hay que evitar al responder a las preguntas de una entrevista sobre cambio de carrera

Por Qué los Empleadores Hacen esta Pregunta en la Entrevista

Los empleadores hacen esta pregunta en la entrevista de por qué cambiaste de profesión, porque quieren saber tus objetivos profesionales. En una entrevista de trabajo, no sólo quieren ver si puedes hacer bien tu trabajo; quieren saber si es probable que te quedes a largo plazo y disfrutes del trabajo. Y cuanto más les demuestres que tienes razones sólidas y bien pensadas para cambiar de profesión, más cómodos se sentirán al contratarte. Si pareces inseguro, es menos probable que te contraten en su organización. También quieren asegurarse de que has investigado y dedicado tiempo a comprender la nueva profesión o sector al que quieres incorporarte. No van a contratarte si no parece que entiendes el trabajo y los retos a los que te enfrentarás.

Por último, esperan hacerse una idea de si tu trayectoria profesional ha sido buena o no. Si le dices a un empresa: “Estoy pensando en cambiar de profesión porque en mi trabajo actual las evaluaciones de rendimiento no son buenas”, entonces ellos se preocuparán de que tú también tengas problemas para rendir en su trabajo.

Así que, cuando respondas a esta pregunta, lo mejor es que te centres en los aspectos favorables que esperas obtener en tu próximo puesto, y no hables demasiado de los aspectos negativos de tu anterior sector. La única excepción es si tu sector está atravesando dificultades en su conjunto y se enfrenta a despidos, reducción de oportunidades, etc. Esto lo verás en las respuestas de ejemplo que vienen a continuación.

Veamos ahora cómo responder a esta pregunta…

Cómo Responder a la Pregunta “¿Por Qué Cambiar de Profesión?” en una Entrevista de Trabajo

Cuando te enfrentes a preguntas como “¿Por qué quieres cambiar de profesión?”, responde a la pregunta con una o dos razones claras. Evita hablar mal de tu trabajo, empresa o sector actuales y, en su lugar, céntrate en lo que esperas ganar en tu próxima carrera profesional. Puedes hablar de cómo está más alineado con lo que te apasiona o te interesa, porque crees que es un mejor sector para el crecimiento futuro y la seguridad laboral, o porque siempre has querido formar parte de este sector y por fin crees que es el momento adecuado para cambiar de profesión. Destaca también cualquier aspecto en el que tus conocimientos y experiencia de trabajos anteriores sean relevantes para la nueva carrera que quieres emprender.

Si puedes señalar cómo tu trabajo anterior te ayudará a tener éxito en este nuevo empleo, eso hará que el entrevistador se sienta mejor a la hora de ofrecerte el puesto. Y también explicará por qué quieres cambiar a esta nueva carrera o trabajo.

Además, es mejor que destaques una carrera concreta que estés cursando ahora en tu búsqueda de empleo. Si le dices al entrevistador que estás estudiando cinco nuevas carreras diferentes, eso va a sembrar dudas sobre si sabes lo que quieres.

Hablaré de ello más adelante, en la sección “Errores”.

En resumen, no hay una respuesta “correcta”, pero hay que ser directo y franco. Evita hablar mal de los demás y responde de forma positiva.

No te preocupes si aún no sabes qué decir para explicar por qué cambiaste de profesión. A continuación, te daré ejemplos de las razones por las que quieres cambiar de profesión y ejemplos de respuestas palabra por palabra a las entrevistas.

¿Por qué Cambiar de Profesión? 9 Buenas Razones

  1. Más oportunidades de crecimiento profesional a largo plazo y mejores salarios.
  2. Interés personal/pasión por un área.
  3. Conseguir un mayor impacto social o comunitario.
  4. Incertidumbre sobre las perspectivas a largo plazo de tu sector actual. (Esto no se considera hablar mal, si simplemente compartes tus observaciones no emocionales sobre la industria en general).
  5. En busca de nuevos retos y crecimiento personal.
  6. Aceptar un trabajo que se adapte mejor a tus habilidades, experiencia y/o personalidad.
  7. Seguir a compañeros de una empresa anterior que han realizado un cambio profesional con éxito y te han recomendado este nuevo trabajo/carrera.
  8. Mayor potencial salarial. (Es mejor combinar esta razón con otra de las anteriores).
  9. Empezar una nueva carrera que esté más alineada con tu idea del “trabajo de tus sueños”.

4 Ejemplos de Respuestas a “¿Por qué Cambiaste de Profesión?”

Ejemplo de Respuesta 1:

Quiero cambiar mi trayectoria profesional para poder crecer en el futuro y afrontar nuevos retos. Creo que mis capacidades y experiencia se trasladarán bien a esta nueva carrera. Por ejemplo, he visto que en la descripción del puesto se menciona la comunicación con los clientes y la capacidad para dirigir proyectos, que eran aspectos clave de mi último trabajo. Y, sobre todo, he recibido consejos profesionales de algunos colegas que han hecho con éxito este mismo cambio profesional y lo recomiendan como una forma de crecer, ganar más en su carrera y encontrar nuevos retos.

Esta es una gran respuesta a “¿Por qué Cambiaste de Profesión?” por varias razones. Señala tus competencias y experiencia relevantes. Menciona a algunos compañeros que han realizado este cambio con éxito, lo que tranquilizará al responsable de contratación sobre si “te irá bien” en esta nueva carrera. Y explica tus razones personales para querer esta nueva trayectoria profesional…como un mayor potencial de crecimiento profesional y de ingresos.

Esta es una respuesta sólida a la pregunta de por qué quieres cambiar de profesión. Veamos más ejemplos.

Ejemplo de Respuesta 2:

Mi sector actual está atravesando dificultades y creo que este sector tiene muchos puntos en común con mi sector y función actuales, por eso podré utilizar mis conocimientos rápidamente para contribuir, en lugar de tener que empezar de nuevo y aprender desde cero. Por ejemplo, en mi puesto actual, dirijo proyectos para cuatro o cinco grandes clientes a la vez y utilizo muchas de las competencias enumeradas en su oferta de empleo, como dirigir equipos, dirigir reuniones e interactuar con los clientes para proporcionarles informes de progreso y actualizaciones. Así que veo esto como una forma de cambiar a un sector más sano y estable, al tiempo que conservo mis conocimientos y puedo ponerme en marcha en mi próximo puesto.

Fíjate en que esta respuesta es positiva y directa.  Demuestra también que, gracias a tu experiencia laboral anterior, serás capaz de trabajar bien para esa empresa. Todos estos factores hacen que sea una buena respuesta que impresionará a la empresa típica.

Ejemplo de Respuesta 3:

Quiero cambiar de profesión para incorporarme a una empresa que esté más en consonancia con mis intereses personales y mi pasión por el servicio a la comunidad. Quiero tener un impacto positivo, no sólo ayudar a una empresa a generar beneficios, y me encanta que su empresa se centre en el impacto social y la responsabilidad con la comunidad. Lo he leído con detalle en su sitio web y en algunos de sus últimos comunicados de prensa, y es una de las principales razones por las que quería solicitar el puesto.

Ejemplo de Respuesta 4:

Dos compañeros de mi anterior empresa cambiaron el sector financiero por el tecnológico y me han dicho que el trabajo les resulta más emocionante y satisfactorio. Me han convencido de que es un cambio profesional que merece la pena y, como tengo intereses y motivaciones similares a los de esos dos colegas, confío en que disfrutaré trabajando para una empresa del sector tecnológico. En eso se centra ahora mi búsqueda de empleo, y no estoy solicitando trabajo en ninguna empresa financiera. No es que ya no me gusten las finanzas; simplemente creo que la tecnología sería más emocionante y estaría más alineada con mis pasiones.

Errores que Debes Evitar en Tu Respuesta

Todas las respuestas anteriores impresionarán al entrevistador y responderán con éxito a esas preguntas difíciles sobre por qué quieres cambiar de profesión. Sin embargo, hay un par de errores que siempre hay que evitar, así que repasemos ahora cada uno de ellos. En primer lugar, aborda siempre la cuestión de frente. El entrevistador se sentirá incómodo ofreciéndote el puesto si pareces estar esquivando esta pregunta, no estás preparado para responder o te sientes incómodo respondiendo. Practica y prepara una respuesta directa con antelación. No acudas nunca a la entrevista sin estar preparado o inseguro sobre cómo responderás a esta pregunta, porque no es probable que se te ocurra una gran respuesta en el acto.

A continuación, no te muestres inseguro sobre tu decisión de dejar tu sector y tu trabajo anteriores. Tienes que venderte a ti mismo mostrándote seguro de tu elección. Puedes releer el final de la respuesta del cuarto ejemplo anterior para ver cómo hacerlo. En la segunda mitad de esa respuesta, le estás mostrando al entrevistador que toda tu atención se centra en unirte a esta nueva industria, y que no tienes dudas sobre tu decisión.

Los empresarios no quieren contratar a alguien que puede cambiar de opinión a los tres meses y decidir buscar otro puesto. Así que tienes que parecer menos arriesgado, y lo consigues mostrando que estás seguro de tu decisión de buscar una nueva carrera.

Por último, como ya se ha mencionado, nunca hables mal de nadie en tu entrevista de trabajo. Sé siempre positivo y céntrate en lo que ganarás en este próximo trabajo y carrera.

Aunque un entrevistador te pregunte : “¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual?”, no es una invitación a hablar mal de esa empresa.

Conclusión: ¿Por Qué Cambiaste de Profesión?

Responder a las preguntas sobre por qué cambias de profesión no tiene por qué ser estresante. Practica con antelación, mantente positivo y aborda la pregunta directamente. Demuéstrale a la empresa que tienes razones de peso para cambiar de profesión y recibirás más ofertas de trabajo.

Y no te disculpes por querer hacer un cambio. No está mal buscar una nueva dirección en tu búsqueda de empleo. Simplemente tienes que estar preparado para responder con seguridad a las preguntas de la entrevista que te harán sobre este tema, porque la empresa te las hará. Incluso es posible que tu entrevistador haya cambiado de profesión en el pasado (puedes investigarlo en LinkedIn para ver si es así).

No te lo piden para enredarte; sólo quieren conocer tus motivaciones y razones.