ejemplos de correos electrónicos de agradecimiento después de una entrevista

Si estás buscando cómo escribir un correo electrónico o una nota de agradecimiento profesional después de una entrevista, has llegado al lugar adecuado. Voy a compartir exactamente qué hacer (y qué NO se debe hacer) al darle las gracias al empleador, basándome en mi experiencia como reclutador. Y aquí te daré también muchos ejemplos de correos electrónicos de agradecimiento, que te podrán servir de inspiración. Porque la verdad es que enviar un mensaje de seguimiento para darle las gracias al entrevistador es una gran idea, pero si no envías el tipo de mensaje adecuado, puede hacer más mal que bien. De modo que lo que digas importa.

Empecemos…

¿Es Necesario Enviar un Correo Electrónico de Agradecimiento Después de Una Entrevista?

Se recomienda que envíes un correo electrónico de agradecimiento después de cada entrevista de trabajo a la que asistas. Hacerlo le demuestra a tu potencial empleador que aprecias su tiempo y, lo que es igual de importante, que sigues interesado en la vacante de empleo. Después de asistir a una entrevista, el empleador no está seguro de que sigas queriendo ese puesto de trabajo (igual que tú no estás seguro de que la entrevista haya ido bien y quieran contratarte). Por eso, es importante que escribas un mensaje de agradecimiento para reafirmar tu interés por el puesto, y decirles que ansías conocer los siguientes pasos. Y si no lo dices, no lo sabrán.

Cómo Redactar un Correo Electrónico o una Nota de Agradecimiento para una Entrevista

  1. Puedes comenzar con un saludo profesional o formal (por ejemplo, “Hola Susan” o “Estimada Susan”).
  2. Dale las gracias al entrevistador y dile que aprecias el tiempo que te ha dedicado durante la entrevista de trabajo.
  3. Menciona algo específico del tema que hablaste con ellos en la entrevista, que te haya gustado conocer, para que sepan que esta nota de agradecimiento por la entrevista está escrita específicamente para ellos.
  4. Reafirma tu interés por el empleo vacante y dile al lector que estás deseando conocer los siguientes pasos del proceso de contratación.
  5. Dile al entrevistador que no dude en ponerse en contacto contigo, si necesita más información, o si tiene preguntas de seguimiento.
  6. Opcional: Incluye algo para reafirmar que confías en que puedes desempeñarte bien este puesto y explica por qué.
  7. Si tuviste una entrevista con varias personas en un mismo día, y quieres darles las gracias a todos, envía una nota de agradecimiento a cada una de ellas, para darles un toque más personalizado.

Ten en cuenta que el paso número 6 no es 100% necesario incluirlo en una nota o correo electrónico de agradecimiento después de una entrevista, pero es un bonito detalle. Verás estos pasos en los ejemplos de notas/correos de agradecimiento para entrevistas que aparecen a continuación, así que no te preocupes si aún no estás seguro de qué escribir. Como último consejo antes de seguir adelante, te recomiendo que le pidas a cada persona su tarjeta de visita después de una  entrevista personal, de modo que tenga guardada tu dirección de correo electrónico y tu nombre. Si la entrevista llevada a cabo fue por vídeo o teléfono, puedes pedirles sus datos de contacto al final de la conversación. Explícales simplemente que es para hacer un seguimiento y enviarles un mensaje de agradecimiento. 

Los 4 Mejores Ejemplos de Correos Electrónicos de Agradecimiento Tras una Entrevista

A continuación, encontrarás cuatro buenos ejemplos de correos electrónicos de agradecimiento. Si lo prefieres, también puede enviarlas escritas a máquina o a mano. Más adelante en este artículo, hablaré de los pros y los contras de enviar esto por correo electrónico frente a una carta/nota de agradecimiento escrita a mano. De modo que si no estás seguro de cuál enviar, asegúrate de leer hasta el final. Por el momento, debes saber que puede sutilizar estos ejemplos de correos electrónicos de agradecimiento en ambos casos.

Ejemplo de Correo Electrónico/Nota de Agradecimiento de una Entrevista número 1:

Hola <Nombre del Entrevistador>,

Gracias por tomarte el tiempo de entrevistarme <ayer/el viernes/etc>. Disfruté de nuestra conversación sobre <tema específico que discutieron> y fue genial aprender sobre la vacante de <Posición de empleo> en general. 

Me parece una oportunidad emocionante y un puesto en el que podría triunfar y destacar. Estoy deseando escuchar cualquier novedad que tengas, y no dudes en ponerte en contacto conmigo, si tienes preguntas o inquietudes.

Saludos cordiales,

<Tu nombre completo>

Este es un correo electrónico breve y casual, ideal para sectores modernos como la tecnología, comercio electrónico, mercadeo digital, etc. Este tipo de mensaje breve también es ideal como correo electrónico de agradecimiento a un seleccionador de personal, o a un responsable de recursos humanos, tras una entrevista telefónica u otra entrevista de primera ronda. En ese momento, no es necesario que envíes una carta de agradecimiento con muchos detalles; solo quieres dar las gracias y reafirmar tu interés.  Y las empresas modernas no quieren ver una carta de agradecimiento formal de diez párrafos que se tarde diez minutos en leer. De hecho, puede hacer que tengan menos ganas de contratarte porque dudarán que encajes en la cultura de su empresa. Por eso, recomiendo que el mensaje sea breve y auténtico, como en el ejemplo anterior. Incluso si se trata de una segunda o tercera entrevista, este tipo de correo electrónico de agradecimiento muy breve y conciso puede seguir siendo eficaz. . He aquí un ejemplo del tipo de mensaje que yo personalmente enviaría, si estuviera buscando trabajo ahora mismo:

Ejemplo de Correo Electrónico de Agradecimiento por Entrevista número 2:

Hola Daniel,

Gracias por tu tiempo ayer. Me ha gustado la entrevista y me ha sido interesante conocer la expansión del equipo y los nuevos tipos de clientes que intentan atraer.

Estoy seguro de que puedo aplicar lo que he aprendido en <Nombre del empleador actual> e incorporarme a su empresa y tener éxito, así que estoy ansioso por escuchar sus comentarios cuando tenga la oportunidad.

No dude en ponerse en contacto conmigo, si tiene alguna duda o pregunta.

Saludos cordiales,
Biron Clark

Sin embargo, si te dedicas a un sector más tradicional o formal, o si quieres enviar una nota de agradecimiento por correo postal en lugar de por correo electrónico, uno de los dos siguientes ejemplos de nota de agradecimiento será lo mejor.

Ejemplo de Correo Electrónico/Carta de Agradecimiento #3:

Hola <Nombre del Entrevistador>,

Gracias por tomarse la molestia de hablar conmigo. <ayer/el viernes/etc.> sobre <la Posición> de empleo vacante en <Nombre de la Compañía>. Ha sido un placer hablar con usted y he disfrutado aprendiendo más sobre esta oportunidad.

La información que compartió sobre <algún tema específico que se discutió> fue muy interesante para mi. 

Confío en que mis aptitudes me permitirán incorporarme y tener éxito en este puesto, y es un cargo que me entusiasmaría asumir. 

Espero sus noticias sobre los próximos pasos y, mientras tanto, no dude en ponerse en contacto conmigo si necesita más información.

Gracias de nuevo.

Saludos cordiales,

<Tu nombre completo>

Este ejemplo es un poco más largo y formal. Puedes enviarla como carta de agradecimiento escrita a mano después de la entrevista, o como correo electrónico. Ten en cuenta que al final del tercer párrafo también puedes añadir detalles sobre POR QUÉ estás seguro de que tendrás éxito en esta posición de trabajo. De este modo, tu mensaje de agradecimiento será más convincente para los responsables de contratación. Trata de recordarles algo que compartiste en la entrevista, como una experiencia pasada, o una habilidad que tengas, que les demuestre que serás capaz de incorporarte y tener éxito en ese puesto al que estás aspirando.

Ejemplo de Correo Electrónico/Carta de Agradecimiento #4:

Estimado <Nombre del entrevistador>,

Gracias por tomarse el tiempo de reunirse conmigo <ayer/el viernes/etc>. Estoy muy emocionado con la oportunidad de trabajar en <Nombre de la Empresa>.

El rol de <Posición de trabajo> suena emocionante, y es una posición que estoy seguro de que sobresaldría, debido a mi experiencia previa en <nombre experiencia o habilidad, que le ayudaría a tener éxito en este trabajo>.

Quedo a la espera de sus comentarios, apenas tenga novedad, y me encantaría seguir hablando de esta oportunidad con usted en este momento.

No dude en ponerse en contacto conmigo, si necesita más información. Gracias de nuevo, <Nombre del entrevistador>.

Saludos cordiales,

<Tu nombre completo>

Esta es la más formal de las tres notas de agradecimiento que hemos visto. Incluso el saludo es formal… “Estimado” en lugar de “Hola”. Por supuesto, puedes ajustar el tono/saludo en cualquiera de estos ejemplos de notas de agradecimiento. También podrías tomar piezas de cada ejemplo y combinarlas, o añadir más personalización. Así que si te gusta una, pero crees que no es lo suficientemente formal, también puedes hacer ajustes. Sin embargo, en la mayoría de los sectores modernos, hay que tener cuidado de no sonar demasiado rígido/formal. Tu nota debe sonar auténtica. ¿Qué dirías si estuvieras allí, dándoles las gracias en persona? Escribirles una nota de agradecimiento no es muy diferente. La mayoría de la gente escribe de forma muy diferente a como habla, y eso por lo general es un error en tu búsqueda de empleo, porque acabas sonando muy robótico y poco natural.

Correo Electrónico de Agradecimiento por la Segunda Entrevista

En tu correo electrónico de agradecimiento después de una segunda entrevista, puedes profundizar un poco más para compartir lo que te ha gustado escuchar sobre el puesto de trabajo hasta el momento, lo que te entusiasma de la oportunidad y por qué te destacarías en este trabajo. El correo electrónico debe ser relativamente corto (luego te explicaré EXACTAMENTE la longitud que deben tener estos correos electrónicos, en términos de número de palabras). Sin embargo, una vez que te hayas reunido con el responsable de contratación en una segunda o tercera entrevista, sí tiene sentido escribir un correo electrónico un poco más largo. Añadir más información hace que la nota de agradecimiento sea más personalizada. Incluso puedes hacer referencia a información relevante que hayas comentado con otros miembros del equipo en otras entrevistas, si está relacionada con los temas que quieres tratar en tu correo electrónico. Puedes ver en el ejemplo siguiente cómo hacer referencia a una conversación anterior, si te has reunido con varios entrevistadores.

Ejemplo de Correo Electrónico de Agradecimiento Después de la Segunda Entrevista

Estimado James,

Gracias por tomarse el tiempo de reunirse conmigo para hablar sobre el puesto de Gestor de Proyectos Senior.

Me gustó oír cómo el puesto equilibrará el liderazgo de proyectos internos y las reuniones con clientes, a medida que la empresa crece.

En mi anterior entrevista telefónica, Diana mencionó que mi experiencia en ventas me sería muy útil en esta oportunidad laboral, y después de oírle describir la mezcla de tareas diarias, puedo ver dónde encajarían mis habilidades y me permitirían hacer una contribución inmediata.

Confío en que este puesto se ajuste a mis aptitudes y objetivos a largo plazo, y ansío conocer los siguientes pasos del proceso de entrevista.

Mientras tanto, no dude en ponerse en contacto conmigo, si necesita más información. Gracias por su tiempo y consideración.

Saludos cordiales,
Tu nombre

No querrás extenderte demasiado en cualquier correo electrónico de agradecimiento posterior a la entrevista, pero el ejemplo anterior es la forma correcta de añade un poco más de detalle y se destaca después de una segunda o tercera entrevista, sobre todo después de reunirse directamente con el responsable de contratación. Para resumir, esta nota de agradecimiento demuestra que estás comprometido e interesado en el proceso de la entrevista, que estás aprendiendo detalles sobre el puesto en cada entrevista y que eres una persona que presta atención a los detalles. Todos estos son rasgos fantásticos para mostrar en tu búsqueda de empleo. Este tipo de habilidades pueden ayudarte a conseguir el trabajo de tus sueños, y el correo electrónico de seguimiento es un buen lugar para demostrarlas.

Si no quieres mencionar conversaciones pasadas en tu mensaje de agradecimiento, no tienes por qué hacerlo. Sólo tienes que incluir los demás aspectos de la plantilla de correo electrónico anterior, incluyendo:

  • Mostrar gratitud/agradecimiento por el tiempo de la otra persona
  • Demostrar que comprendes la posición de trabajo y lo que se espera de ti, una vez que seas contratado.
  • Demostrar que estás seguro de poder desempeñar bien el puesto.
  • Expresar tu interés continuo en la oportunidad de trabajo

El último punto anterior es otra razón por la que es tan importante hacer un seguimiento por correo electrónico y darle las gracias al entrevistador o entrevistadores, después de cada fase de la entrevista. El equipo de contratación no da por sentado que todos los candidatos estén interesados en recibir una oferta de trabajo después de la entrevista. Es importante comunicarlo para eliminar cualquier duda.

Extensión del Correo de Agradecimiento: ¿Cuán Largo Debe Ser?

Algunos de los ejemplos anteriores son más formales, mientras que otros son más informales. Sin embargo, te darás cuenta de que todos son relativamente breves. Según mi experiencia como responsable de selección de personal, lo mejor es enviar un breve correo electrónico de agradecimiento después de la entrevista. En promedio, recomiendo entre 85 y 150 palabras.  Y esto es así, ya sea que escribas un correo electrónico de agradecimiento tras una entrevista telefónica, una entrevista Zoom/vídeo o una segunda/tercera entrevista en persona. También es válido si escribes para dar las gracias a un seleccionador de personal, a un responsable de recursos humanos, a un director de recursos humanos, o a cualquier otra persona que te haya entrevistado. Tu mensaje podría tener hasta 200 palabras si estás muy avanzado en el proceso de contratación y has pasado varias horas entrevistándote con personas de la empresa, pero yo seguiría intentando ser breve y conciso, en lugar de enviar una página entera. No obstante, usa tu buen juicio. Tú conoces tu sector y a tu posible empleador, así que piensa qué tipo de mensaje apreciarán. El consejo anterior es simplemente lo que funciona mejor para la mayor cantidad de personas, en promedio.

¿Cuándo Enviar un Correo Electrónico de Agradecimiento tras una Entrevista?

Envía el correo electrónico de agradecimiento posterior a la entrevista al día siguiente de la misma, entre las 12:00 p.m. y las 3:00 p.m. Si tu entrevista fue un viernes, envía tu correo electrónico el mismo día, por la tarde, en lugar de esperar un día. (Esto es para evitar enviar el correo electrónico un fin de semana). Asegúrate siempre de que el correo electrónico se envíe a las 24 horas siguientes a la entrevista, para que la conversación aún esté fresca en la mente del entrevistador. Si decides enviar tu nota de agradecimiento como carta por correo, deberás enviarla en el plazo de uno o dos días laborables tras la entrevista de trabajo. No la recibirán tan pronto, porque la carta de agradecimiento tiene que llegar, pero es mejor enviarla poco después de la entrevista para que el empresario reciba tu nota relativamente rápido. 

Paso Crucial: Personaliza Tus Mensajes de Agradecimiento por Entrevistas

Cuando envíes notas de agradecimiento o correos electrónicos después de una entrevista, asegúrate de mencionar un tema concreto que hayas tratado con el entrevistador y por qué te ha gustado hablar con él. Es la mejor manera de demostrarles de inmediato que tu mensaje de agradecimiento posterior a la entrevista está escrito especialmente para ellos, y no copiado y pegado rápidamente desde una plantilla genérica.

personaliza tus correos electrónicos de agradecimiento para obtener mejores resultados

La personalización es la clave. Incluso las mejores plantillas o ejemplos de correos electrónicos de agradecimiento parecerán de poco esfuerzo (y NO impresionarán al entrevistador) si no los personalizas y demuestras que realmente lo has escrito para ellos. ¿Qué tipo de cosas puedes mencionar? He aquí algunas ideas…

En primer lugar, podrías mencionar algo interesante que hayas aprendido de ellos sobre el trabajo o la empresa. ¿Qué te llamó la atención y te pareció interesante del puesto? Si el puesto de trabajo te parece interesante, dilo. También puedes hacer referencia a una o dos preguntas de la entrevista, y a las respuestas que hayas dado. Por ejemplo, si el entrevistador ha hecho una pregunta interesante sobre la que te ha gustado hablar, puedes decir lo siguiente:

“Me ha gustado mucho tu pregunta sobre ___ y el debate que ha suscitado. También ha sido excelente conocer cómo hace la empresa XYZ hace _______”.

O puedes mencionar algo personal que hayan hablado contigo. Puede que el entrevistador te haya dicho que esa tarde van a ver a su hijo en un gran torneo de baloncesto. Podrías decir:

“Por cierto, espero que al equipo de tu hijo le haya ido genial en el torneo de baloncesto. ¿Cómo salieron las cosas?”

Otro ejemplo: tal vez mencionaste que te encanta el café y el entrevistador te dijo: “oh, entonces TIENES que probar el Corner House Coffee que está a la vuelta de la esquina. El mejor café de la ciudad”. Podrías escribir:

“Por cierto, probé un café con leche de Corner House Coffee de camino a casa, y tenías toda la razón. El mejor café que he tomado en mucho tiempo”.

En resumen: Cuanto más personalices tu correo electrónico después de la entrevista, más lo apreciarán los jefes de contratación. Notarás que cada ejemplo de correo electrónico anterior incluye espacio para la personalización, y ésta es la razón.

¿Es Mejor Enviar un Correo Electrónico de Agradecimiento, o una Nota/Carta?

Esto me lo preguntan con frecuencia: “¿Cuál es tu opinión sobre enviar un correo electrónico de agradecimiento, frente a enviar una carta de agradecimiento después de la entrevista?”. Para la mayoría de la gente, recomiendo el correo electrónico. Hay tres razones para ello:

  1. Puedes asegurarte de que se entregue a la hora exacta que desees
  2. Es más fácil y lleva menos tiempo
  3. Es más moderno y sencillo para la empresa

Sin embargo, en casos concretos, puede enviar una carta de agradecimiento por correo después de una entrevista. Una nota/carta de agradecimiento en papel puede ser mejor, si te dedicas a un sector muy tradicional (como la organización de bodas). O si estás haciendo una entrevista para un puesto de muy alto nivel (como Director Financiero, Jefe de Operaciones, etc.). Pero para la mayoría de los solicitantes de empleo, recomiendo enviar un correo electrónico de agradecimiento. Otra opción a tener en cuenta: Puedes escribir una tarjeta de agradecimiento personalizada y luego enviar una foto de ella digitalmente, ya sea en un mensaje de LinkedIn o en un correo electrónico. Es una buena manera de destacar y darle un toque más personalizado a un mensaje digital.

Antes de Enviar, Corrígelo TODO

Las plantillas de correo electrónico son tan buenas como el esfuerzo que dediques a rellenarlas y corregirlas. Repasa cada detalle y asegúrate de que realmente tiene sentido para tu situación. Si no es así, enviar ese correo electrónico o carta de agradecimiento hará más mal que bien.  Ejemplo: En el tercer ejemplo de correo electrónico anterior en este artículo, dice: “gracias por tomarse el tiempo para reunirse conmigo.” Si tuviste una entrevista telefónica, debes decir “gracias por tomarte el tiempo de hablar por teléfono conmigo”.

¿Cierto?

De lo contrario, sonará un poco raro y podrían sospechar que has copiado y pegado de una plantilla. ¡Lo cual no es bueno! De modo que ten cuidado, tómate tu tiempo con estos ejemplos de correos electrónicos y asegúrate de que cada palabra tenga sentido.

Errores que Hay que Evitar al Enviar Correos Electrónicos de Agradecimiento Tras una Entrevista

Ahora ya sabes lo básico sobre cómo enviar un buen correo electrónico de agradecimiento después de la entrevista. Pero ahora vamos a hablar de algunos errores que hay que evitar. Parte de esto será un repaso, si has leído todo lo anterior, ¡pero quiero asegurarme de que no hagas nada que pueda costarte el trabajo!

Primer error: esperar demasiado para enviarlo. Envíalo en las 24 horas siguientes a la entrevista. Luego, nunca copies y pegues el mismo correo electrónico para enviarlo a varias personas. Compararán y se verá descuidado/vago. Le resta mucho impacto a tu correo electrónico de agradecimiento. Tampoco nunca pongas varias personas en el campo “Para” del correo electrónico. Debes enviar un correo electrónico a un destinatario cada vez.  De lo contrario, se ve perezoso/hecho a la carrera.

Y otro gran error: pensar que no necesitas enviar un correo electrónico de agradecimiento por la entrevista, porque la persona con la que te reuniste no era el responsable oficial de la contratación. Yo recomendaría enviar uno cada vez que tengas una entrevista cara a cara con alguien. (O incluso una entrevista en vídeo). La opinión de todos puede contar y el responsable de contratación puede preguntarle a todos qué opinan de ti. No elijas quién “merece” un correo electrónico de agradecimiento. Envíalo a todas las personas que hayas conocido cara a cara y ve sobre lo seguro.

Otro pequeño error: no pedir tarjetas de visita después de conocer a cada persona durante un día de entrevistas. Obtener las tarjetas de visita de cada una de las personas con las que te reuniste durante la entrevista es la forma más fácil de mantener un registro de nombres y direcciones de correo electrónico para poder darles las gracias más tarde por correo electrónico.  Así que acostúmbrate a pedirlo después de cada conversación.

Líneas de Asunto para el Correo Electrónico de Agradecimiento Tras una Entrevista

Utiliza cualquiera de las siguientes líneas de asunto cuando envíes tu correo electrónico profesional de agradecimiento, ya sea a un reclutador, director de contratación u otro representante de la empresa.

  • Gracias por tu tiempo
  • Gracias por su tiempo
  • Gracias por su tiempo el < día>
  • Seguimiento de nuestra conversación
  • Un seguimiento (y un breve agradecimiento)
  • Gracias por reunirse conmigo.
  • Gracias, disfruté de nuestra reunión

Si sigues estos consejos, tendrás un correo electrónico o una carta de agradecimiento estupendos que te ayudarán a destacar y a conseguir el trabajo. Y por último, si le das las gracias al empleador, pero no recibes comentarios al cabo de una semana, lee esta guía sobre cómo hacer un seguimiento para obtener comentarios después de la entrevista.