Los mejores colores para un currículum

Los mejores colores para un currículum son el negro, el blanco y el azul. El azul se utiliza habitualmente en los lugares de trabajo y se asocia con el profesionalismo y la confianza. Muchos sitios web importantes, como Facebook, LinkedIn o Twitter, utilizan el azul como el color principal más acentuado. El azul también transmite al lector una sensación de calma y serenidad. Si estás buscando la mejor combinación de colores para tu currículum y quieres un color que ya sea probado previamente y sea seguro de usar, opta por el mismo color que usan estas grandes marcas: el azul.

Sin embargo, esto no significa que solamente el azul es un buen color para el curriculum. Tienes algunas opciones adicionales si quieres ser más creativo…

Otros 3 buenos colores para resaltar tu curriculum

Si deseas utilizar un color diferente al azul para acentuarlo, puedes optar por una combinación de colores distinta. Considera el verde, el naranja o el rojo. Todos estos son colores para currículos profesionales que quedan muy bien si se utilizan correctamente.

El rojo, en cambio, es más agresivo. Se asocia con algo urgente. Por ejemplo, piensa en las señales de stop y los semáforos en rojo. Son rojos porque tienen que captar tu atención rápidamente. Así que un color rojo en un currículum se verá y llamará la atención, pero puede que el rojo no le dé el tono correcto al mensaje que quieres dar.

Sin embargo, un color como el verde oscuro es más neutro y tranquilo.

Piensa en lo siguiente a la hora de elegir el color para resaltar tu currículum:

  • Tu sector (formal, no formal, etc.)
  • Tu cargo
  • Tu personalidad

A continuación, verás ejemplos de cómo utilizar todos estos colores en un currículum.

Lo realmente importante es: Sólo debes utilizar los colores para acentuarlo de manera sutil, para que el documento parezca un poco más moderno e interesante. La atención no debe centrarse en los colores. Que tengas un curriculum más colorido y llamativo, no quiere decir que tengas una mayor ventaja. De hecho, el uso excesivo o ineficaz del color, puede desviar la atención del lector de las palabras de la página.

Ejemplos de buenas combinaciones de color para el currículo

A continuación, verás ejemplos que demuestran cómo son algunas de las mejores combinaciones de colores para un currículum.

Como ya hemos dicho que el azul es el mejor color para la mayoría de los currículos, entonces empecemos por el azul:

los mejores colores para un currículum - ejemplo azul 1

En el ejemplo de currículum anterior, puedes ver cómo un azul sutil es un color secundario estupendo para combinar con el texto negro. Como ya se ha mencionado, la investigación sobre la psicología del color ha demostrado que el azul se asocia con el profesionalismo y la confianza. Este currículum de arriba funcionaría bien en industrias formales, entornos de oficina, etc. Y además, tiene un aspecto un poco más novedoso y moderno que un currículum tradicional en negro, lo que ayuda a captar la atención del lector y resalta los detalles clave.

He aquí un ejemplo más de cómo mezclar el azul en el contenido de tu currículum para llamar la atención:

los mejores colores para un currículum - ejemplo azul 2
Fuente de la imagen: caffeinatedkyle.com

A continuación, veamos otra elección de color para el currículum. Aquí, el solicitante de empleo utiliza el verde para dar a su currículum un aspecto moderno. El verde no se utiliza tanto como el azul en documentos empresariales, pero sigue siendo una apuesta relativamente segura en cuanto a colores para tu currículum.

La teoría del color sugiere que el verde tiene atributos calmantes y también se asocia con la abundancia y el crecimiento.

ejemplo de curriculum vitae verde - los mejores colores para el curriculum vitae

Por último, tenemos un ejemplo de un currículum que utiliza el rojo como color secundario. Este currículum destaca y llama la atención de inmediato por su atrevida combinación de colores.

combinación de colores rojo - ejemplo de currículum profesional

Acentuar el color rojo en tu currículum puede funcionar bien en algunos sectores, pero podría perjudicar la eficacia del documento en otros, así que usa tu mejor criterio en función del público objetivo. El color adecuado para tu currículum depende de tu función y de tu sector.

Evita utilizar más de un color en tu currículum

Independientemente de cuál elijas, escoge un solo color y utiliza ese mismo en todo el currículum (junto con el blanco y el negro). No varíes los colores de tu currículum en cada sección. Esto simplemente distraerá al encargado de la contratación y saboteará tu búsqueda de empleo. Tu objetivo debe ser que tu currículum sea fácil de leer y entender. Los solicitantes de empleo que utilizan demasiados colores, están perjudicando sus posibilidades de conseguir la entrevista. Además, las personas que se encargan de la contratación, sólo dedican unos segundos a echar un vistazo a cada currículum, por lo que hay que hacer que resulte atractivo de leer. Por eso debes utilizar con moderación el color para resaltar tu currículum… quizá para el encabezado, los bordes o los títulos principales.

Pero el texto principal, como tu experiencia laboral previa y las viñetas del currículum, debe estar escrito en negro. Hay una excepción: Puedes sustituir el negro por el gris oscuro al elegir los colores de tu currículum. Verás que algunas plantillas de currículum tienen texto gris en lugar de negro, por lo que también está bien a la hora de elegir el color de tu currículum. No utilices un color gris demasiado claro si usas un fondo blanco, ya que querrás un alto contraste para mejorar la legibilidad. Pero un gris oscuro sigue siendo muy legible sobre un fondo blanco, y es un poco más suave para los ojos, esto hace que sea también uno de los mejores colores para el diseño de currículos.

También puedes imitar los colores de la marca del empleador cuando presentes tu postulación al trabajo.

Si estás solicitando trabajo en BestBuy, podrías añadir un poco de amarillo como color secundario, y el negro como color principal. Si estás solicitando un puesto en Coca-Cola, el rojo sería una opción interesante, para poner énfasis en tu alineación con la marca.

Sin embargo, esto no es necesario, y las marcas no esperan que los currículos imiten su combinación de colores. Se trata simplemente de una idea para destacar, en caso de que se te presente la oportunidad de una empresa con una fuerte identidad de marca. Puede que no te dé una gran ventaja, pero te diferenciaría de otros candidatos.

Evita las plantillas de currículum que utilizan demasiados colores brillantes y creativos

Fíjate en que los ejemplos de currículos anteriores, destaca más el texto o contenido, que los colores. Así es como debes enfocar tu búsqueda de empleo y el diseño de tu currículum. Un currículum demasiado colorido no facilitará la lectura del documento y solo distraerá la atención del objetivo principal, que es mostrar al responsable de contratación tus habilidades y experiencia.

De hecho, tampoco pasa nada si no tienes color en tu currículum. Mientras terminaba/editaba este artículo, vi a un reclutador en LinkedIn que lo explicaba muy claramente aquí:

Colores en el currículum: no exageres

Un currículum en blanco y negro no tiene nada de malo. Sin embargo, utilizar un único color para resaltarlo, como el azul, puede ayudarte a destacar ante los responsables de contratación y hacer que tu currículum parezca un poco más moderno e interesante. La combinación de colores ideal para un currículum, consiste en el equilibrio entre realzar el documento y no distraer, ni resultar “chillón”.

Una excepción: El diseño de currículos en las industrias creativas

Una excepción al consejo anterior: Si te dedicas al sector creativo, como el diseño gráfico o el diseño web, puedes plantearte utilizar algunos colores más vivos en tu currículum. En este caso, una combinación de colores interesante puede demostrar que sabes cómo crear elementos de diseño únicos y diferenciarte de la competencia. Puedes ser más creativo con la combinación de colores y considerar la posibilidad de utilizar un poco de naranja, rojo u otros colores llamativos, lo que hará que tu currículum destaque entre los demás solicitantes de empleo. Pero fuera de las industrias creativas, el color en el currículum no impresionará al responsable de contratación y sólo le distraerá. Por esta razón, los currículos coloridos deben evitarse si no eres un trabajador que se dedica a lo creativo.

Los mejores colores para tu carta de presentación

La mejor combinación de colores para una carta de presentación, es negro o gris oscuro sobre fondo blanco. Las cartas de presentacíón son ligeramente diferentes a los currículos en cuanto a combinación de colores y estrategia, porque los empresarios esperan y se sienten más cómodos con una carta de presentación sin colores. La única excepción es si desea añadir algo de color a la sección de cabecera. De lo contrario, la mejor opción es una combinación de colores blanco y negro.

Conclusión: Los mejores colores en un currículum

El azul es el mejor tercer color para resaltar un currículum y debe utilizarse junto con el blanco y el negro. Una combinación de colores negro, blanco y azul, le dará un aspecto moderno y fiable, y captará la atención del lector sin distraerle. Además del azul, otras buenas opciones son el verde, el rojo y el naranja. Sin importar cuáles colores elijas, asegúrate de que haya un buen contraste para que tu currículum sea fácil de leer. Así que, por ejemplo, evita los colores claros sobre un fondo claro.

Y recuerda que en realidad no hay un color perfecto para un currículum, ya que el objetivo de éste es simplemente llamar la atención del lector sobre el contenido, y demostrarle que encajas a la perfección en su puesto de trabajo. Así que crear el currículum perfecto no consiste en encontrar el color perfecto… Se trata de tener un contenido adaptado al puesto de trabajo, mostrar al empleador tus logros y los resultados de tu trabajo anterior, así como también, destacar tus habilidades y tu marca personal.

Los colores del currículum deben servir para realzar y modernizar su aspecto general, pero el contenido del currículum es 10 veces más importante para ganar la entrevista de trabajo. No abuses con las combinaciones de colores. En caso de duda, utiliza el azul oscuro y el negro como color principal para el cuerpo del texto. Así te asegurarás de tener un currículum moderno y profesional, perfecto para industrias formales, trabajos de oficina y mucho más.