A los empleadores les encanta preguntar: “¿Qué te apasiona?” en las entrevistas, y te están poniendo a prueba en algunas cosas clave. Te lo preguntan para conocerte como persona y asegurarse de que tienes pasiones e intereses en general. Quieren contratar a alguien que esté entusiasmado con su trabajo y su vida, y que se presente con energía en el lugar de trabajo. Y quieren asegurarse de que éste es el tipo de trabajo que tú también quieres hacer. No quieren contratar a alguien que va a renunciar o cambiar de opinión en el primer año.
En este artículo, voy a mostrarte la mejor forma de responder a “¿qué te apasiona?”… con ejemplos de respuestas palabra por palabra, errores que debes evitar y mucho más. Y no te preocupes si no estás seguro de cómo saber qué te apasiona. También hablaremos de eso.
Cómo responder a la pregunta “¿Qué le apasiona?” en las entrevistas de trabajo
La mejor manera de responder a la pregunta “¿qué te apasiona?” es nombrar un único ámbito de interés. Así tu respuesta será sencilla y fácil de recordar (y de practicar). Además, al elegir una cosa en la que centrarte, también estarás preparado para responder a una variante común de esta pregunta: “¿qué es lo que más te gusta? ¿te apasiona?” Tu respuesta a cualquiera de las dos preguntas será la misma, ¡lo que lo simplifica todo! Así que, para empezar tu respuesta, querrás decir: “una cosa que me apasiona es…”. A continuación, tienes que decir qué es esa cosa en concreto y explicar por qué te apasiona. Lo ideal es relacionarlo también con el trabajo.
Por ejemplo: Podrías decir que te apasionan el software, los ordenadores y la tecnología. Podrías explicar que esto te ha fascinado desde muy joven y que es una de las razones por las que seguiste una carrera en ingeniería de software, diseño web o cualquier otro campo relacionado.
Otro ejemplo: supongamos que eres candidato a un puesto de enfermero. Puedes decir que te apasiona ayudar a los demás. Siempre has sido una persona que se ha preocupado por los demás y ha querido ayudar a la gente, en lugar de solo preocuparte por ti mismo. Luego explicarías que Enfermería te parecía la carrera perfecta, dada tu pasión.
Así, estás explicando tu pasión a la vez que explicas por qué elegiste esta carrera. De hecho, prepararse para responder a una pregunta de la entrevista como, “¿qué le apasiona?” también te aportará algunas ideas estupendas que podrás compartir en respuesta a muchas otras preguntas habituales en las entrevistas, como por ejemplo:
Por supuesto, puedes nombrar una pasión que no tenga nada que ver con tu trabajo, como el senderismo. También trataremos este tema en uno de los ejemplos de respuesta palabra por palabra que aparecerán más adelante en este artículo.
¿Cómo saber qué le apasiona?
Si estás pensando “¿cuáles son mis pasiones?”, o si aún no estás seguro de qué cosa mencionar en tu respuesta a la entrevista, esta sección es para ti. La mejor forma de decidir qué pasión nombrar es fijarse en el puesto de trabajo o el sector, y trabajar hacia atrás pensando en lo que te emociona y te interesa de ese trabajo. Pregúntate: “¿Cuáles son las principales características de este trabajo que me atraen?”. Esto podría ser: trabajar con tecnología, resolver retos técnicos interesantes, ayudar a la gente, marcar la diferencia en la vida de las personas, ayudar a las personas a llevar una vida más saludable, etc. A continuación, piensa por qué eso te entusiasma o cómo encaja en tus intereses personales. Planteando la pregunta de este modo, siempre tendrás una respuesta relacionada con el puesto para el que te entrevistas.
Por supuesto, si tienes otra pasión que quieras mencionar, también está bien. No estoy sugiriendo que mientas o seas falso en la entrevista. Sin embargo, estoy sugiriendo que si vas a una entrevista para un trabajo de Enfermería y dices que tu pasión es jugar a videojuegos online, se van a preguntar cuánto vas a trabajar. Una de las respuestas de ejemplo te mostrará cómo nombrar una pasión que no está relacionada con el trabajo y hacer que suene positivo. Así que, sigue leyendo, porque los ejemplos de respuesta vienen a continuación.
Recapitulemos: ¿Qué son las pasiones?
Las pasiones son áreas, temas o actividades que le emocionan y le interesan. No están necesariamente relacionadas con el trabajo, pero si puedes encontrar algo relacionado con el trabajo que también te apasione, esa será la mejor respuesta para la entrevista.
“¿Qué te apasiona?” Ejemplos de respuestas
Ahora que ya hemos visto los pasos y consejos para responder a la pregunta “¿qué te apasiona?”, veamos algunos ejemplos de respuestas textuales. Vamos a repasar cuatro ejemplos reales que puedes utilizar para crear tu propia respuesta que “asombrará” al responsable de contratación.
Ejemplo de respuesta 1:
“Una cosa que me apasiona es la vida sana y la alimentación saludable. Creo que es algo que mis padres me enseñaron desde pequeño. Por eso me gusta trabajar en el sector del fitness. Me permite combinar mis intereses y pasiones personales con mi carrera. Siento que dedico mi tiempo a ayudar a la gente con algo que es importante, y eso me motiva a hacer un gran trabajo.”
Ten en cuenta que en esta respuesta estás describiendo cómo se relaciona tu pasión con tu sector en general. En el siguiente ejemplo, veremos cómo hablar de cómo tu pasión se relaciona con el puesto específico. Pero cualquiera de los dos enfoques está bien.
Ejemplo de respuesta 2:
“Mi mayor pasión es aprender sobre software y tecnología. Desde muy joven me fascinaron los ordenadores, así que decidí estudiar Informática en la universidad y he seguido en esa dirección desde que me gradué. Para mí ha sido una gran elección. Como desarrollador de software front-end, puedo dar forma al progreso de Internet y a la evolución de los sitios web, y eso me entusiasma”.
A continuación, veamos un ejemplo de respuesta para personas que desempeñan un trabajo por el que es más difícil explicar la pasión. En el siguiente ejemplo, veremos cómo podría responder a las preguntas de la entrevista sobre su pasión cuando solicite un puesto de atención al cliente.
Ejemplo de respuesta 3:
“Un área que me apasiona es el autodesarrollo y la superación personal. Siempre quiero desafiarme a mí mismo y aprender cosas nuevas. Esa es una de las razones por las que disfruto trabajando en atención al cliente; he aprendido grandes habilidades de comunicación, de escucha y de resolución de problemas que me ayudan en mi trabajo diario, pero también en mi vida personal en términos de confianza, comunicación, etc.”.
La respuesta que acabamos de ver es una buena y amplia respuesta por si aún no estás seguro de lo que te apasiona o de qué decir. Decir que te gusta superarte y que disfrutas aprendiendo cosas nuevas hará que parezcas una persona estupenda para que te contraten. Y esto se puede aplicar prácticamente a cualquier trabajo. Elige una cosa buena que te haya gustado aprender o que creas que te gustará aprender en el puesto. En general, los jefes de contratación sólo quieren saber que estás interesado en su puesto y que eres enérgico y positivo en general. También esperan conocerte un poco como persona. Así que los ejemplos de respuestas anteriores cumplirán todos estos objetivos y te ayudarán a conseguir más ofertas de trabajo cuando hables de tu pasión en una entrevista de trabajo.
Por último, es posible nombrar algo totalmente ajeno al trabajo. Si te gusta este enfoque, el siguiente ejemplo es para ti:
Ejemplo de respuesta 4:
“Me apasiona el senderismo y estar al aire libre. Así suelo pasar los fines de semana y mi tiempo cuando no estoy en la oficina. Siento que tengo más energía cuando vuelvo a la oficina los lunes si he pasado algún tiempo al aire libre el fin de semana.”
Así que, si realmente no te apetece responder con una pasión relacionada con el trabajo, entonces puedes dar una respuesta como la del ejemplo que hemos tratado. Sigue siendo una buena respuesta que le dirá al entrevistador quién eres como persona. Esto también podría dar pie a una gran conversación de ida y vuelta si tienen la misma pasión, o si tienen preguntas sobre tu pasión. Por ejemplo, podrían decir: “Vaya, qué bien. ¿Cuál es tu excursión favorita?”.
Conclusión
Tanto si eliges una pasión relacionada con el trabajo como una pasión personal, lo mejor es nombrar una sola cosa que te apasione y explicar por qué. No elijas nada que pueda parecer una distracción que te reste capacidad de trabajo (por ejemplo, no te recomiendo decir: “Me apasiona jugar a videojuegos”). Y asegúrate de dar una respuesta sincera. Los jefes de contratación preguntan esto porque quieren conocerte y saber un poco más de ti, y son bastante buenos detectando cuándo estás dando una respuesta “enlatada” que has leído en Internet, pero que no es cierta.
Todos estos consejos se tratan con más detalle en el artículo anterior, así que si te has saltado hasta la conclusión, te recomiendo que vuelvas más arriba y leas paso a paso cómo responder a esta pregunta de la entrevista de trabajo. Si sigues estos consejos, tendrás una gran respuesta cuando oigas una pregunta en una entrevista del tipo “¿qué te apasiona?”.
Practica todo
Asegúrate también de practicar esta pregunta un par de veces antes de la entrevista de trabajo. Nada sale perfecto la primera vez que lo dices. Así que te irá mejor si dedicas un rato a grabarte con tu smartphone y lo reproduces para escuchar cómo suenas. Luego ajústalo hasta que sientas que todo está bien y listo para tu entrevista de trabajo.

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.