Mejores preguntas y respuestas para postularse para Operador de Datos

By Biron Clark

Published:

Preguntas y respuestas

Biron Clark

Biron Clark

Writer & Career Coach

Preguntas de la entrevista de trabajo para Operador de Entrada de Datos y ejemplos de respuestas

Las preguntas más habituales en las entrevistas para Entrada de Datos, incluyen varias sobre tu atención al detalle, tu capacidad para trabajar en un entorno de ritmo rápido, razones por las que quieres trabajar en el Ingreso de Datos, etc. En este artículo, veremos algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes en las entrevistas de trabajo para Entrada de Datos, que te ayudarán a prepararte para que te contraten.

Empecemos…

Las mejores preguntas para una entrevista de trabajo de Entrada de Datos

1. ¿Por qué quieres este trabajo?

Este es uno de los principales tipos de preguntas que escucharás en una entrevista de trabajo para Entrada de Datos… Los empresarios querrán saber por qué te dedicas a la Entrada de Datos o qué es lo que te gusta de ella. O, si va a ser tu primer trabajo de Entrada de Datos, te preguntarán por qué quieres hacer este tipo de trabajo. Prepárate para escuchar al menos algunas preguntas sobre este tema.

Otra variante que puedes escuchar es:“¿por qué has aplicado para este puesto?“.

Cuando te hacen preguntas de este tipo, quieres demostrar que has investigado y que sabes en qué consiste su trabajo. A continuación, confirma que estás interesado en este tipo de trabajo y, si es posible, habla de una o dos de sus principales habilidades o experiencias pasadas que consideres que te ayudarán a tener éxito en este puesto.

(Muchos solicitantes de empleo se sorprenden cuando les digo que no basta con decir “necesito un trabajo para pagar las facturas”. Pero puedo afirmar con un 100% de certeza que el empleador SIEMPRE quiere escuchar una razón por la que quieres un trabajo concreto).

2. Háblame de tu último trabajo

Independientemente de que hayas tenido un trabajo de Entrada de Datos antes de tu entrevista actual, los empleadores querrán saber lo que has hecho recientemente. (Aunque ya esté en tu currículum). Así que prepáratee para entrar en más detalles sobre tus logros previos. Y trata de que todo suene lo más relevante posible para la Entrada de Datos, si no has tenido este tipo de trabajo en el pasado.

Mostrar trabajos similares.

Por ejemplo, tal vez haya visto en la descripción del puesto que trabajarás en un entorno de ritmo rápido. Bueno, incluso si no has trabajado en Entrada de Datos anteriormente, tendrás que señalar otros trabajos que hayas desempeñado que fueran rápidos y te exigieran trabajar con precisión y rapidez. Si en la descripción del puesto se menciona la atención al detalle, habla de cómo tus trabajos anteriores requerían esa habilidad. La mejor forma para obtener pistas sobre lo que busca el empleador, es estudiar la descripción del puesto.

Así podrás “adaptar” tus respuestas a la entrevista para destacar lo que más les importa.

3. ¿Has trabajado antes en la Entrada de Datos?

Es posible que te pregunten directamente si has trabajado en la Entrada de Datos en el pasado. Prepárate para responder directamente y no trates de evitar la pregunta.

Si lo has hecho, puedes decir: “Sí, lo hice en <nombre de la empresa>”.

Si no, puedes decir “no”.

Aunque prefiero decir “no, sin embargo…”.

Y luego comparte lo que has hecho más parecido. He aquí un ejemplo…

“No, pero en mi último trabajo gestionaba los registros de clientes y los datos de las transacciones en Excel, y tenía que asegurarme de que se ingresaran puntualmente y con precisión al cierre de cada mes. No me dedicaba exclusivamente al ingreso de datos, pero éramos una pequeña empresa emergente y yo era el principal responsable de ello.”

4. ¿Con qué tipo de datos has trabajado?

Si has trabajado en la Entrada de Datos en el pasado, es probable que te pidan detalles sobre el tipo de datos con los que has trabajado. En general, los empleadores quieren ver la mayor cantidad posible de trabajos anteriores similares. Por eso es mejor que hayas trabajado con tipos de datos similares o que tengas experiencia en Entrada de Datos en un sector similar. No siempre es un requisito “estricto”, pero casi siempre se considera una ventaja. Así que prepárate para algunas preguntas de la entrevista de trabajo para Entrada de Datos sobre los sectores en los que has trabajado y los tipos de datos con los que has tenido experiencia.

5. ¿Cuáles son tus fortalezas profesionales?

Si en la entrevista te preguntan por tus puntos fuertes, debes intentar nombrar aquellos que estén relacionados con el tipo de trabajo para el que te están entrevistando. Así que podría decirse que tu mayor virtud es tu atención al detalle, o tu capacidad para trabajar en un entorno de ritmo rápido manteniendo la precisión de tu trabajo. Prepárate para dar un ejemplo de cualquier fortaleza que menciones. Si te piden un ejemplo, debes ser capaz de continuar rápidamente y con seguridad, y decir algo como: “En mi trabajo más reciente, tuvimos una situación en la que ___”…

Si quieres más ayuda con esto, escribí un artículo completo sobre cómo manejar las preguntas en una entrevista con tus mayores fortalezas AQUÍ.

6. ¿Por qué deberíamos contratarte para este trabajo?

Los empleadores reciben MUCHOS solicitantes para un empleo medio de Entrada de Datos, y algunos pueden preguntarte directamente en la entrevista: “¿por qué deberíamos contratarte?”. Si te lo preguntan, prepárate para dar una respuesta clara y segura sin divagar. En tu respuesta, intenta destacar una o dos habilidades clave que aportes al puesto. Si has trabajado en la Entrada de Datos y tienes experiencia en este tipo de tareas, menciónalo. Si no es así, menciona el trabajo más parecido que hayas hecho.

Evita decir “no estoy seguro”.

Sé que es una pregunta difícil de responder, pero debes estar preparado con algo concreto cuando te la hagan. No hace falta que les digas: “¡Sé que soy la mejor persona para este puesto!”… lo único que quieres es poder darles algunas razones tangibles por las que encajas bien en su trabajo y por las que su equipo estaría mejor contigo.

7. ¿Qué sabes de nuestra empresa?

Siempre hay que estar preparado para esta pregunta, sobre todo en entrevistas telefónicas, que es donde es más probable que la escuches. Y esta pregunta la oirás mucho en las entrevistas de trabajo para Entrada de Datos, porque los empleadores quieren asegurarse de que entiendes perfectamente en qué consiste el trabajo. (La Entrada de Datos puede ser muy repetitiva y aburridaespecialmente para la persona equivocada. Así que los empleadores quieren asegurarse de que no contratan a alguien que va a odiar el trabajo). No quieren contratarte y que 6 meses después te aburras y renuncies. Así que cuando respondas a esta pregunta, demuéstrales que has revisado la descripción del puesto. Y trata de mencionar las dos o tres cosas principales que el trabajo requerirá que hagas.

Por ejemplo, puedes decir: “Bueno, he mirado la descripción del puesto antes de solicitarlo y parece que la mayor parte de mi tiempo lo dedicaría a hacer ___ y ___, como parte del equipo ___. También parece que haría algo de ___, pero no tanto. ¿Es correcto?”

8. Dame un ejemplo de una situación difícil que hayas encontrado en tu anterior trabajo en Entrada de Datos.

Si has hecho el trabado de Entrada de Datos anteriormente, es probable que en la entrevista te pregunten por los retos a los que te has enfrentado. Prepárate para dar un ejemplo de un reto pasado, qué pasos diste para superarlo y el resultado final que obtuviste (lo ideal es un resultado final satisfactorio, o un cambio de rumbo satisfactorio si un proyecto tenía dificultades). Si *no* has trabajado antes en un puesto de Entrada de Datos, es posible que escuches una pregunta parecida a ésta en tu entrevista para este tipo de empleo. En este caso, escucharás algo como: “Dame un ejemplo de un reto al que te hayas enfrentado en el pasado y cómo lo resolviste”.

Otra variante de esta pregunta para la que deberías estar preparado: “Cuéntame un momento en el que hayas fracasado”.

Así que prepárate para eso también. Para esa pregunta de la entrevista, debes estar preparado para nombrar un fracaso real, pero también lo que aprendiste de él y qué medidas has tomado para asegurarte de que no vuelva a ocurrir. No culpes a los demás. Muéstrate humilde y acepta lo que ha pasado.  Y diles cómo lo convertiste en una experiencia de aprendizaje positiva. Es un buen consejo para una entrevista de trabajo en general, ya se trate de una entrevista de trabajo para Entrada de Datos o de cualquier otra entrevista…

Los empresarios nunca quieren oírte hablar mal de los demás ni culparles. Y siempre quieren una respuesta sincera y genuina cuando hacen preguntas sobre fracasos, luchas, etc. La clave es demostrar que siempre estás aprendiendo y mejorando, y que no dejas que el fracaso ocasional te detenga.

9. ¿Qué preguntas tienes sobre el puesto?

Deberías hacer preguntas al final de TODAS las entrevistas. De lo contrario, los empleadores asumirán que no estás interesado en el trabajo o que, simplemente, no te interesa tu búsqueda de empleo ni tu carrera en general. No querrás que parezca que aceptas cualquier trabajo y que no te importa. (Acabarás SIN trabajo si haces esto. Te costará encontrar trabajo durante meses).

Así que revisa esta lista de buenas preguntas para hacer al entrevistador y elige entre 4 y 5 de ellas para estar preparado en cada entrevista a la que vayas. Yo recomendaría mezclar las preguntas y hacer 2-3 sobre el trabajo y 2-3 sobre el equipo y la empresa en general. Eso sí, haz al menos una pregunta sobre el trabajo en específico. Si sólo pareces interesado en la empresa pero no en el trabajo, no te contratarán. El entrevistador está contratando para SU equipo y necesita a alguien que trabaje duro.

Es un gran error en una entrevista tener sólo las razones por las que te interesa una empresa, pero no el puesto.

Último paso: Practica tus respuestas

Ahora que ya conoces las preguntas más habituales en las entrevistas de trabajo para Entrada de Datos y cómo responderlas, ¡no olvides practicar! Te recomiendo que te grabes con el móvil (hoy en día todos los teléfonos inteligentes tienen una aplicación para grabar la voz) y luego veas cómo suenas. Asegúrate de que tocas los puntos clave de los que quieres hablar con estas preguntas comunes. Comprueba que suenas cómodo y relajado. Si te cuesta parecer seguro en una entrevista, he escrito un artículo sobre el tema AQUÍ.

Y si tienes alguna pregunta sobre los consejos y la información que te hemos dado anteriormente, ¡déjame un comentario a continuación!

Espero que esta lista de preguntas y respuestas para entrevistas de Entrada de Datos te haya ayudado a prepararte y a sentirte listo para tu próxima entrevista.

 


Biron Clark

Sobre el autor

Lea más artículos de: Biron Clark


¡Crea un currículum profesional gratis!

No es necesario inscribirse ni pagar.