Si tiene que faltar al trabajo, incluso con poca antelación, este artículo le dará la Las 9 mejores excusas para hacerlo. Pedir la baja laboral no tiene por qué ser difícil, pero si das una razón equivocada, tu jefe podría dudar de ti e incluso despedirte en algunos estados. Sigue leyendo para conocer 9 excusas creíbles para faltar al trabajo, incluso en el último minuto.
9 buenas excusas para faltar al trabajo
1. Estás enfermo
Decir que te encuentras mal es una de las mejores excusas para faltar al trabajo. Una empresa o un jefe no te querrán en la oficina si estás enfermo y posiblemente eres contagioso. No sólo eso, sino que, como se tarda al menos un día o dos en recuperarse de la enfermedad típica, es una forma segura de faltar al trabajo al menos un día entero (mientras que, si dices que tienes una cita con el dentista, es probable que tu jefe te pregunte: “¿A qué hora es la cita y puedes venir después?”). Decirle a tu jefe que te encuentras mal es una de las mejores y más sencillas formas de faltar al trabajo con poca antelación por los factores antes mencionados.
Utiliza estas plantillas de correo electrónico para solicitar el día libre sin complicaciones.
Pero ten en cuenta que algunos jefes especialmente estrictos y anticuados pueden pedirte un justificante médico a tu regreso, y si tu jefe o tu empresa son muy malos, es posible que te presionen para que vayas. Si tienes esa preocupación, o has probado esta excusa para faltar al trabajo en el pasado y has tenido problemas, sigue leyendo para obtener más ideas…
2. Estás cuidando a un hijo o familiar enfermo
Además de la baja por enfermedad, hay otra excusa igual de buena para tomarse un día libre o más: cuidar a un hijo o familiar enfermo. Ambas son razones válidas para faltar un día al trabajo y constituyen una emergencia que la mayoría de los empresarios entenderán. Decir que tienes que cuidar a un niño enfermo es una de las mejores excusas para utilizar en el último momento, incluso el mismo día de tu turno de trabajo. Basta con que llames y digas: “Lo siento, pero mi hijo se encuentra mal y no hay nadie más que pueda cuidar de él con tan poca antelación. Tendré que tomarme un día para atender esta urgencia y mañana volveré al trabajo”. Las emergencias familiares ocurren y la mayoría de los empresarios entenderán y se mostrarán comprensivos cuando se llama para decir que se está enfermo por motivos médicos. Si no se siente cómodo utilizando la salud como motivo para pedir la baja laboral, siga leyendo para conocer más ideas y excusas…
3. Tiene una emergencia familiar
Una emergencia familiar es una de las mejores razones para llamar al trabajo porque normalmente no tendrá que hacer muchas preguntas de seguimiento y no tendrá que entrar en demasiados detalles. El jefe típico aceptará rápidamente esta excusa para faltar al trabajo sin muchas preguntas ni dudas. Puede que ni siquiera te pregunten cuándo podrás volver y en su lugar te digan: “Avísame si puedes venir mañana”. Sin embargo, uno de los inconvenientes de utilizar esta excusa para faltar al trabajo es que casi con toda seguridad te preguntarán si la situación ha mejorado una vez que vuelvas al trabajo. No te olvides de lo que dijiste cuando declaraste que estabas enfermo, para que no te pille desprevenido cuando tu jefe te pregunte más tarde: “¿Cómo ha ido la emergencia familiar? ¿Ya está todo bien?”. Por lo demás, ésta es una excusa buena y fiable que puedes decir a tu jefe para faltar al trabajo, incluso con poca antelación.
4. Tienes una intoxicación alimentaria
Normalmente, no conviene ser demasiado específico al decir que estás enfermo como excusa para faltar al trabajo. No es necesario fingir sonidos de tos, ser dramático ni dar demasiados detalles. Sin embargo, un detalle adicional que puede aportar es decir que cree que tiene una intoxicación alimentaria. Esta es una de las excusas más legítimas y creíbles para faltar al trabajo, especialmente el día de tu turno, ya que la mayoría de la gente entiende lo grave e inesperada que puede ser una intoxicación alimentaria. Así que si tienes que faltar al trabajo con poca antelación y no quieres enfrentarte a la presión de tu jefe para que acudas, ésta es una buena razón que casi te garantiza la baja por un día. Sin embargo, es probable que esperen que acuda al día siguiente o, como máximo, dos días después. Así que esta no es una buena excusa para faltar al trabajo durante más de dos días, pero es una buena razón para faltar un día.
5. Tiene migraña
Una migraña es otra buena excusa para faltar un día entero al trabajo con sólo una pequeña posibilidad de que te pregunten por ello, ya que la mayoría de los jefes saben lo graves que pueden ser las migrañas. Y, a diferencia de lo que ocurre cuando te inventas otro problema médico o dices que tienes cita con el médico, no tendrás que contarle a tu jefe una historia elaborada ni seguir mintiendo cuando vuelvas a la oficina. Las migrañas suelen desaparecer con el tiempo, con o sin tratamiento, por lo que puedes ir al trabajo al día siguiente y decir: “Me encuentro mucho mejor, gracias”, si alguien te pregunta. Por las razones anteriores, una migraña es una buena excusa para faltar al trabajo, sobre todo con poca antelación. Si tu jefe te pregunta o duda de ti, dile que apenas puedes mirar a la luz y que ahora mismo estás tumbado a oscuras mientras haces esta llamada. Si apenas puedes levantarte o mirar la luz, los empresarios sabrán que no puedes desempeñar tu trabajo. Así que es probable que acepten esta excusa y se limiten a decirte que vuelvas al trabajo lo antes posible.
6. Necesita cuidar de una mascota enferma
Las mascotas también son buenas razones para faltar al trabajo, pero no es una excusa que debas utilizar con regularidad. Aun así, si se utiliza una sola vez, puede ser un buen motivo para faltar al trabajo. Para utilizar esta excusa, basta con comunicar a tu jefe que tu mascota no se encuentra bien y que vas a tener que acudir a una cita urgente con el veterinario o quedarte con ella mientras le das la medicación.
7. Tiene una cita de última hora con el dentista o el médico
La siguiente en la lista de excusas para faltar al trabajo es la visita al médico o al dentista. Aunque estos motivos te permitirán ausentarte del trabajo con poca antelación, es posible que tu jefe te pregunte por qué no se lo dijiste antes y posiblemente te pida un justificante médico u otra prueba de la cita. Depende de su empresa. Aun así, a veces surgen problemas dentales o médicos urgentes, y a veces notas algo que te inquieta y quieres que te revisen lo antes posible. Así que deberías estar bien diciendo:
“Hay algo que quiero que me miren urgentemente y mi médico/dentista ha tenido una cancelación de última hora y me ha ofrecido una cita para hoy”.
He tenido jefes en el pasado en los que sabía que confiaban plenamente en mí, y ésta sería una forma fácil de quedarme sin trabajo, igual que todas las excusas anteriores. Sin embargo, si tienes un jefe menos confiado y crees que te hará preguntas de seguimiento, quizá sea mejor que utilices otras excusas para faltar al trabajo en lugar de ésta.
8. Tienes problemas con el coche
Si dependes de tu coche para ir al trabajo, puedes decir que tienes problemas y que estás esperando a que alguien venga a verlo. Sin embargo, es posible que le hagan preguntas del tipo: “¿Puede coger un autobús? Le necesitamos aquí hoy”. Esto es lo mejor si no hay otra forma de acceder al lugar de trabajo y si sólo tienes que faltar al trabajo un día. Al cabo de un día, es posible que tu jefe empiece a presionarte para que busques un medio de transporte alternativo. Por supuesto, si tienes un jefe fácil de tratar y un trabajo que se puede hacer desde casa, puede que te dejen trabajar desde casa toda la semana mientras te arreglan el coche. Todo depende de tu jefe y de tu trabajo concreto, así que tendrás que usar tu mejor criterio a la hora de decidir si utilizas esta excusa u otra cuando llames para faltar al trabajo.
9. Tiene un problema doméstico
También puedes decir que hay un asunto relacionado con la casa que requiere que te quedes en casa. Por ejemplo, puedes decir que tienes una fuga en una tubería de agua y que tienes que estar disponible hasta que termine la reparación. También puede decir que está esperando una entrega importante y que la empresa de mensajería le ha dicho que tiene que firmar hoy en persona para recoger el paquete. Todas estas son buenas razones por las que no puedes ir a trabajar sin que tengas que sacar a relucir excusas de salud u otras excusas personales. Así que si te sientes más cómodo con esta vía, es otra excusa aceptable para no trabajar. Sin embargo, hay que tener en cuenta una cosa: Tu jefe puede pedirte explicaciones por no habérselo comunicado antes. Podrías decir que se lo comunicaste en cuanto te enteraste, pero piensa si eso es realista antes de utilizar esta razón para quedarte en casa.
¿Puede decir que está cansado como excusa para faltar al trabajo?
Aunque cada vez son más las empresas que aceptan la idea de un día de salud mental sin una razón específica o una emergencia, esta excusa es mejor si se solicita con uno o dos días de antelación. El cansancio general no es una de las mejores razones para faltar al trabajo el día de tu turno, ya que dejará a tu jefe preguntándose por qué no planificaste con antelación y te comunicaste mejor. Yo también he tenido trabajos horribles, y comprendo que tengas una sensación de pánico por la mañana cuando simplemente estás abrumado y quieres gritar. Sin embargo, te recomiendo que utilices una de las excusas anteriores si vas a faltar al trabajo en el último minuto. Si avisas con poca antelación, es mejor coger un día por enfermedad que por salud mental. Deja el día personal o de salud mental para cuando puedas solicitarlo con al menos uno o dos días de antelación.
¿Es una mala señal poner excusas para faltar al trabajo?
Todo el mundo falta al trabajo de vez en cuando y no es necesariamente una mala señal que necesites tomarte un día libre inesperado. Sin embargo, si no informa a su jefe con la suficiente antelación y le causa dificultades, como problemas de horario, podría molestarle. No debes sentirte mal por decirle a tu jefe que necesitas un día libre por cualquiera de los motivos anteriores, pero avísale con la mayor antelación posible y no lo pidas como algo habitual.
¿Te pueden despedir por faltar a trabajar?
En muchos estados, el trabajo se considera “a voluntad”, lo que significa que un empresario puede despedirte técnicamente por llamar para decir que estás enfermo. Sin embargo, cada Estado otorga derechos diferentes a los empleados. Vivas donde vivas, es poco probable que un empresario te despida por coger un día de baja o faltar al trabajo ocasionalmente.
Malas excusas y errores: Lo que no hay que decir cuando se está enfermo
Si has leído todo lo anterior, ahora tienes varias buenas excusas para faltar al trabajo. Para terminar, aquí tienes un par de errores que debes evitar y malas razones para faltar al trabajo. En primer lugar, nunca debes decir nada que sugiera que no planificaste con antelación o que no les avisaste a tiempo. No des una razón que suene como si fuera algo que hubieras sabido días antes. Piensa siempre en cómo suena la excusa antes de llamar con poca antelación. Pregúntese: “¿Le parece realista que me entere en el último momento?”. Si no, elige otra excusa para quedarte en casa.
El otro gran error que hay que evitar es dar demasiadas explicaciones. No hace falta que cuentes todos los detalles cuando expliques por qué no puedes ir a trabajar un día. Si dices que tienes un hijo enfermo, no hace falta que compartas cada síntoma como prueba de que no se encuentra bien. Si vas a decir que estás enfermo, no hace falta que intentes toser por teléfono ni que suenes miserable. Sólo tienes que ser claro y directo, dar la excusa/motivo general que vas a utilizar para faltar al trabajo, y luego dejar de hablar y ver cómo responde tu jefe. Cuando se llama fuera del trabajo, a menudo es mejor decir menos. Elige una de las razones de la lista anterior, explícala brevemente y luego detente. Incluso las mejores excusas pueden arruinarse por hablar demasiado o seguir “vendiendo” tu historia después de que tu jefe probablemente ya esté de acuerdo con ella. Así que deja de hablar y deja que respondan una vez que les hayas explicado lo básico.
Conclusiones: Excusas válidas para faltar al trabajo
A veces todos necesitamos salir del trabajo en el último momento. Si utilizas una de las excusas anteriores y le dices a tu jefe de forma breve y directa que no vas a poder ir a trabajar ese día, tendrás más posibilidades de conseguir el día libre sin sospechas ni consecuencias. Para agilizar el proceso, llame o envíe un correo electrónico a su empresa lo antes posible. No espere hasta el último momento si puede evitarlo. Y recuerda estar preparado para cualquier pregunta de seguimiento cuando vuelvas al trabajo y veas a tu jefe. Una o dos preguntas de seguimiento no significan que tu jefe sospeche; simplemente significa que se preocupa lo suficiente como para comprobar que tu situación ya es mejor.

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.