cuál es tu mayor fortaleza ejemplos de respuestas

Cuando los entrevistadores preguntan “¿cuál es su punto fuerte?”, hay un par de elementos clave que buscan oír. También hay algunas cosas que sin duda NO quieren oír. Así que en este artículo vamos a ver algunos ejemplos de respuestas a “¿cuál es su punto fuerte?” y consejos para crear tu propia respuesta para impresionar al entrevistador.

Vamos a ello…

Cómo responder a “¿Cuál es tu punto fuerte?”

Que te pongan en el punto de mira una entrevista y te digan que presumas de ti mismo nunca es fácil. Sin embargo, hay algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de dar una respuesta sólida que guste a los entrevistadores.  Estas son algunas reglas clave que debes recordar al responder a la pregunta “¿Cuál es tu mayor punto fuerte?” en una entrevista. 

1. Elije una virtud

Si te centras en un solo punto fuerte será mucho más fácil dar una respuesta clara y concisa en la entrevista (¡algo que siempre es bueno!).   Así que elije una cosa, se breve en tu respuesta y céntrate en ese punto y en describir esa virtud. Si no estás seguro de qué virtud elegir, sigue leyendo. Lo veremos en el siguiente paso…

2. Prepara de antemano lo que va a decir

NO te limites a improvisar. Preparar una respuesta medio decente es incluso mejor que inventártela sobre la marcha. En el momento que hagas esto ganarás una gran ventaja. Así que asegúrate de saber de antemano de qué punto fuerte vas a hablar.

3. Elije un punto fuerte relacionado con tu trabajo

Cuando respondas a la pregunta “¿Cuál es tu mayor punto fuerte?”, lo mejor es que elijas algo que te ayude a tener éxito en su trabajo. Así es más probable que el entrevistador te ofrezca el puesto. Así que piensa en los puntos fuertes que más te ayudarán en el trabajo que has solicitado. Mira la descripción del puesto, averigua qué requiere el trabajo o qué es lo más importante para la empresa. Piensa si el trabajo es muy técnico o no. ¿Importa el liderazgo o vas a trabajar de forma individual? ¿Vas a interactuar con los clientes o no? ¿El trabajo requiere más creatividad o lógica? Tienes que mirar la descripción del puesto y hacerte esas preguntas ANTES de elegir qué punto fuerte quieres compartir. Porque de lo que se trata es de compartir un punto fuerte que haga pensar a la empresa que eres un candidato valioso y alguien a quien deberían contratar para su puesto.

4. Explica por qué esta virtud te ayudará a tener éxito en su trabajo

Después de compartir tu punto fuerte, señala cómo te ayudará exactamente a triunfar en su trabajo. Por ejemplo, podrías decir:

“Mi mayor virtud es la atención al detalle. Siempre he sido detallista en mi trabajo y es algo que me gusta. Vi en la descripción del puesto que hay muchas tareas orientadas a los pequeños detalles, y es una de las razones por las que me presenté.”

En la siguiente sección de este artículo veremos muchos más ejemplos de respuestas.

5. Ofrece PRUEBAS concretas

Después de contarles tu mayor punto fuerte y por qué les ayudarás en su trabajo, intenta respaldarlo con algún argumento. ¿Cómo? Contando una anécdota o dando un ejemplo de cómo has utilizado este punto fuerte en el pasado – para ayudar a una empresa anterior.  Dar un ejemplo detallado es entre 10 y 20 veces más eficaz que limitarse a decir que se es bueno en algo. Así que habla de cómo has utilizado esa virtud para conseguir un resultado concreto.

Utilizando el ejemplo de respuesta que acabamos de ver, podrías continuar y decir:

“En mi último trabajo, a menudo tenía que gestionar entre 8 y 10 proyectos a la vez, y muchas veces tenía 75 tareas distintas incluidas en esos proyectos. Ser detallista me permitió entregar a nuestros clientes el 100% de mis proyectos a tiempo. De hecho, terminé el 45% de los proyectos que me asignaron antes de lo previsto.”

La clave es la siguiente: siempre es positivo ser detallista y específico a la hora de responder a preguntas sobre tus puntos fuertes. Tu respuesta (y tu trabajo anterior) parecerán mucho más impresionantes al entrevistador si eres concreto y menciones resultados y cifras reales como en el ejemplo de respuesta anterior.

“¿Cuál es tu mayor virtud?” Ejemplos de respuestas

Ahora ya sabes los pasos a seguir para dar una gran respuesta cuando el entrevistador te pregunte por tu punto fuerte. Veamos ahora algunos ejemplos de respuestas que te ayudarán a crear tu propia contestación.

En primer lugar, si combinas las piezas que hemos visto en los pasos anteriores esta es la respuesta que obtendrías …

Ejemplo de respuesta 1:

“Mi mayor virtud es la atención a los detalles. Siempre he sido detallista en mi trabajo y es algo que me gusta. He visto en la descripción del puesto que se trata de un trabajo muy minucioso, y es una de las razones por las que me he presentado. “En mi último trabajo, a menudo tenía que gestionar entre 8 y 10 proyectos a la vez, y muchas veces tenía 75 tareas distintas incluidas en esos proyectos. Ser detallista me permitió entregar a nuestros clientes el 100% de mis proyectos a tiempo. De hecho, terminé el 45% de los proyectos que me asignaron antes de lo previsto”.

Veamos ahora otros buenos ejemplos de respuestas para tu punto fuerte. 

Ejemplo de respuesta 2:

“Mi mayor virtud profesional es la capacidad para manejar la presión y trabajar con plazos ajustados. Creo que es algo que me ayudaría a tener éxito en este puesto debido al gran número de clientes y plazos con los que trabajaría aquí. En mi último puesto, me encargaba de proyectos difíciles y recibidos con poca antelación para algunos de nuestros principales clientes, como Coca Cola y Microsoft. Completé el 100% de los proyectos que me asignaron y esto nos permitió ganar 2 millones de dólares en negocios adicionales con dichos clientes.”

Recuerda siempre que lo primero que quiere saber un responsable de contratación es cómo ayudarás a una empresa a ganar dinero o a tener más éxito. 

¿Qué puedes hacer por ELLOS? Eso es lo que hemos hecho en las respuestas de ejemplo anteriores. No sólo estás compartiendo tu mayor virtud, sino que estás dejando muy claro cómo ELLOS pueden aprovechar esa fortaleza, y lo estás demostrando compartiendo cómo has ayudado a tus anteriores empresas . Esa es la estrategia básica para responder a “¿cuál es su punto fuerte?” en cualquier tipo de entrevista, ya sea una primera entrevista telefónica o una entrevista cara a cara. Así que la pregunta “¿cuáles son tus puntos fuertes profesionales?” no es sólo una oportunidad para presumir, ¡es una oportunidad para demostrar que puedes ayudar a la empresa! Y eso es lo que hará que te contraten.

Errores al responder: “¿Cuál es su punto fuerte?”

Ahora que ya sabes cómo responder a las preguntas sobre tus puntos fuertes y has visto dos ejemplos de respuestas completas para esta pregunta, vamos a hablar de algunos errores que debes evitar en tu respuesta.

En primer lugar, nunca digas “no estoy seguro” o “no lo sé”. Ten siempre preparada una respuesta específica, “hecha a medida” para la empresa con la que te entrevistes. (Esto debería resultarte familiar si has leído los pasos que aparecen al principio de este artículo). El siguiente error a evitar es parecer disperso o nombrar demasiados puntos fuertes. Como ya se ha mencionado,  es mejor elegir un único punto fuerte sobre el que hablar. Puedes extenderte a dos puntos fuertes si quieres, pero no más. El tercer y último gran error que hay que evitar es parecer demasiado humilde o tímido. Hay un momento y un lugar para ser humilde, y un momento para tener confianza y presumir un poco de uno mismo. Esta es una pregunta de la entrevista en la que realmente necesitas sentirte cómodo hablando bien de tus propias habilidades.

Por lo tanto, practica para sonar seguro de ti mismo al responder.

Si sigues los pasos que he expuesto anteriormente, tendrás una respuesta impresionante para “¿cuáles son tus puntos fuertes?” o “¿cuál es su mayor virtud?”… así podrás conseguir más ofertas de trabajo y evitarás sentirte ansioso cuando escuches este tipo de preguntas.

Si quieres más ayuda para prepararte, también te recomiendo que te prepares para responder a preguntas sobre tu punto débil

También puede leer una lista de las 20 mejores preguntas y respuestas de las entrevistas AQUÍ.