Cómo Saber Que Has Conseguido el Trabajo: 7 Señales

By Biron Clark

Published:

Después de la entrevista

Biron Clark

Biron Clark

Writer & Career Coach

Hay muchos artículos en Internet con largas listas de señales de que has conseguido el trabajo, pero aquí quiero hacer algo un poco diferente… principalmente porque la mayoría de esas listas son engañosas y NO te ayudarán.

He aquí por qué: Dan un montón de factores mínimos y sin importancia que apenas se relacionan con el hecho de que hayas conseguido el trabajo o no…

Y los solicitantes de empleo leen esas listas, ven uno o dos indicios positivos de que quizás han conseguido el trabajo después de su entrevista, para luego dejar de buscar empleo mientras esperan.

Eso es un riesgo, porque acaba con tu voluntad y pone todas tus esperanzas en un puesto y una oferta de trabajo que quizás no te vayan a dar.

Así que en este artículo voy a compartir una lista más corta de formas más confiables de saber que has conseguido el trabajo… sin esos factores poco veraces.

Nota: Si quieres ver esos factores poco veraces, tenemos un artículo aparte sobre las señales de que tu entrevista ha ido bien/mal.

Sin embargo, esas no son formas de saber que vas a recibir una oferta de trabajo. La diferencia es la siguiente: Un empleador entrevista a mucha gente para cada puesto y puede que le gusten unas cuantas personas. Aunque normalmente sólo contratan a uno.

A continuación te explicamos cómo saber si has conseguido el trabajo después de la entrevista…

Cómo Saber Si Has Conseguido el Trabajo

Sólo hay un par de formas confiables de saber que vas a recibir la oferta de trabajo después de una entrevista. Y la verdad es que no deberías dejar de presentar solicitudes hasta que alcances el punto número 7 de la siguiente lista.

Pero todos los puntos que se indican a continuación son señales importantes de que puedes estar a punto de recibir una oferta de trabajo:

1. Piden comprobar las referencias después de una entrevista

Normalmente, cuando un empleador tus referencias para llamar, es señal de que está interesado en ofrecerte el trabajo. Pero sólo si esto ocurre después de una entrevista en persona.

Si te lo preguntan en la primera llamada o antes de la entrevista, es señal de que están cumpliendo con una simple formalidad.

(Y si un reclutador te pide referencias por adelantado, te recomiendo que le digas que prefieres esperar hasta que sepas que el empleador está interesado, para evitar que tus referencias tengan que atender tantas llamadas. Te explico más en mi guía de referencias laborales).

2. Te preguntan si tienes otras entrevistas

Al igual que la señal anterior, esto no significa gran cosa si lo preguntan en una entrevista inicial.

Sin embargo, si es al final de una segunda o tercera entrevista, o te has ido a casa después de la entrevista y luego te llaman para preguntarte si tienes otras entrevistas o si estás esperando otras ofertas de trabajo, es una gran señal de que al menos están pensando en ofrecerte el trabajo.

Esta es una de las principales señales de que conseguirás el trabajo después de una entrevista, porque si no quisieran contratarte, no les importaría con qué otros empleadores estás hablando.

Aquí tienes un artículo sobre cómo responder a “¿Con cuáles otras empresas te estás entrevistando?”.

3. Te preguntan por tus requisitos salariales después de una entrevista

No quiero sonar como un disco rayado, pero repito: esta señal es mucho más fuerte si se produce al final de una entrevista en persona. O mejor aún, en una conversación separada en la que un reclutador o director de Recursos Humanos se ponga en contacto contigo, para hablar de tu salario después de que se hayan reunido.

Si ocurre en una entrevista telefónica o en una llamada inicial con un reclutador, no es señal de que vayas a conseguir el trabajo. Sólo significa que les gusta preguntar por el salario desde el principio y probablemente se lo pregunten a todo el mundo.

Nota: A continuación te explicamos cómo responder a la pregunta “¿Cuál es tu salario deseado?”.

4. La empresa retira la oferta de trabajo

Si estás realizando una entrevista para un puesto y te das cuenta de que la vacante ya no está publicada en Internet, o el anuncio dice que ya no aceptan candidatos, es señal de que es posible que pronto recibas una oferta de trabajo. Sin embargo, también podría ser una señal de que están ofreciendo el trabajo a otra persona.

O, al menos, indica que tienen un buen lote de gente que les entusiasma.

En general, es una señal positiva, ya que significa que no están buscando nuevos candidatos, pero los empleadores entrevistan a muchas personas para cada puesto, por lo que no es una garantía.

Además, para tu información, si estás en una entrevista de trabajo y el empleador vuelve a publicar el puesto en Internet, no te asustes. Hay muchas razones por las que un empleador podría volver a publicar la oferta.

Podrían tener varias vacantes que cubrir, por ejemplo.

Si tienes dudas después de ver que el trabajo se ha vuelto a publicar, siempre puedes preguntar en tu próxima entrevista: “¿Se trata de una única vacante? ¿O espera contratar a varias personas?”.

De todos modos, es una buena pregunta para la entrevista, ya que proporciona información útil sobre su proceso de contratación y lo que hacen a un nivel más amplio.

Uno de mis consejos favoritos para conseguir una oferta de trabajo, es buscar empresas que contraten a varias personas para un mismo puesto. Si puedes hacerlo, no tendrás que ni siquiera que ser tan bueno para conseguir la oferta de trabajo. Yo mismo lo hice para conseguir mi primer trabajo como reclutador sin experiencia en el área.

5. El entrevistador se muestra visiblemente entusiasmado/positivo hacia ti en la entrevista

Muchos entrevistadores mantienen una cara seria y no intentan tomar una decisión hasta después de la entrevista.

Sin embargo, de vez en cuando, el entrevistador se muestra visiblemente entusiasmado contigo, dice que cree que encajarías bien, empieza a preguntarte si el puesto te parece interesante, etc.

Y si eso ocurre, es una buena forma de saber que es probable que consigas el trabajo.

Pero aún no es una garantía. Algunos entrevistadores son demasiado amables en general. Y como es probable que nunca hayas conocido a esa persona, puede ser difícil juzgarla.

Así que tómatelo como una señal positiva si esto ocurre en tu entrevista, pero también sigue buscando empleo hasta que veas una de las señales “más fuertes” que aparecen en esta lista.

Los dos siguientes puntos de la lista son los mejores para saber si has conseguido el trabajo, porque son los más confiables…

6. Te dicen que les gustaría ofrecerte el puesto

Cuando los solicitantes de empleo me preguntan: “¿cómo sabes si has conseguido el trabajo?”. He mencionado brevemente las señales más arriba, pero la verdad es que: la única forma real de saberlo es cuando un empleoador te dice que te va a hacer una oferta.

Después de la entrevista, un responsable de contratación o de RRHH te llamará, te felicitará y te dirá que la empresa quiere ofrecerte el puesto.

Normalmente te confirmarán el puesto y el salario que están dispuestos a ofrecerte, y entonces tendrás la oportunidad de responder.

Cosas que dirán los entrevistadores cuando consigas el trabajo:

  • “Nos gustaría ofrecerte el trabajo”
  • “Nos gustaría hacerte una oferta”
  • “Voy a hacer que Recursos Humanos prepare una oferta para ti”.
  • “Te enviaremos una oferta por correo”
  • “El trabajo es tuyo si lo quieres”

Sé que es difícil esperar y que resulta tentador buscar pequeñas señales antes de tiempo, pero lo cierto es que: no puedes saber que vas a conseguir el trabajo hasta que te hagan una oferta verbal.

7. Recibes una oferta de trabajo por escrito a través de la correspondencia, o por correo electrónico

Por último, el momento de más alivio y saber al 100% que has conseguido el trabajo, es cuando te llega la oferta por escrito en el correo. El empleador puede pedirte que la firmes y se la devuelvas por correo, o pueden pedirte que lo lleves el primer día de trabajo.

A partir de aquí, deberás confirmar la fecha de inicio, si aún no lo has hecho, y entonces será el momento de relajarte y celebrarlo.

(O puedes rechazar la oferta de trabajo si vas a aceptar otra. Aquí te decimos cómo rechazar una oferta).

Repasemos la Información: Cómo Saber Si Has Conseguido el Trabajo

Ahora ya conoces las principales señales de que has conseguido el trabajo, pero la verdad es que: sólo las señales 6 y 7 de la lista son realmente confiables.

¡No te digo esto para desanimarte! Es estupendo ver una o varias de las señales positivas anteriores, y tienes todo el derecho a sentirte ilusionado y optimista. Pero es riesgoso esperar a una sola empresa en lugar de seguir solicitando otros empleos.

Los empleadores no entrevistan a un solo candidato; entrevistan a muchos… porque saben que podrías cambiar de opinión, no estar disponible, aceptar otro puesto, etc.

Tienes que suponer lo mismo de ellos…

Cada empleador no es 100% fiable, y las cosas pueden no salir bien…

Los empleadores dejan los puestos en espera. Cambian sus requisitos laborales. Se congelan las contrataciones.

La cuestión es: No debes dejar de solicitar trabajo hasta que hayas aceptado una oferta de empleo por escrito y tengas una fecha de inicio para tu nuevo puesto.

Es arriesgado tomar una o dos pequeñas señales (como una sonrisa del entrevistador) como indicios de que vas a conseguir el trabajo, porque el entrevistador podría tratar así a todo el mundo.

Y es mejor tener dos o tres ofertas de trabajo y poder elegir la mejor, en vez de esperar desesperadamente un solo empleo y sentirte ansioso.

Así que revisa la lista anterior, úsala para medir las probabilidades que tienes de recibir ofertas de trabajo, pero sigue aplicando en otras empresas al mismo tiempo. Eso te pondrá en la mejor posición posible para que tengas éxito al buscar un trabajo.


Biron Clark

Sobre el autor

Lea más artículos de: Biron Clark


¡Crea un currículum profesional gratis!

No es necesario inscribirse ni pagar.