Los entrevistadores preguntan esto cada vez más:
“¿Qué necesitas mejorar?” o “¿Qué aspectos necesitan mejora?”.
Esta pregunta es similar a “¿Cuál es tu punto débil?”, pero un poco más abierta (lo que significa que puedes tener auténticos problemas si no sabes responder correctamente). Por suerte para ti, voy a explicarte al detalle cómo responder a las preguntas sobre lo que necesitas mejorar y los errores que debes evitar al responder.
Cómo responder a las preguntas de la entrevista sobre lo que necesitas mejorar
A continuación te explicamos cómo responder a “¿qué aspectos debes mejorar?” cuando te pregunten en la entrevista. Primero… no des una respuesta cursi del tipo “bueno, a veces trabajo demasiado, así que tengo que aprender a dosificarme y no trabajar tanto”. Eso no va a impresionar a ningún director de recursos humanos. Cuando los jefes de contratación te hagan preguntas en la entrevista sobre aspectos de mejora, quieren oír realmente algo legítimo que te gustaría y que crees que podrías mejorar. Por cierto, no menciones nada que sea vital para el puesto. Por ejemplo, si se trata de un puesto de supervisor, no diga que necesita mejorar sus habilidades de comunicación o mejorar en la delegación de tareas… Estos son aspectos vitales de la función de un supervisor, y el responsable de contratación tendrá serias dudas sobre tu capacidad de liderazgo si das ese tipo de respuesta cuando te pregunten sobre tus aspectos a mejorar. Son cosas esenciales para ser un buen supervisor y es menos probable que te contraten si dices que careces de esas habilidades.
Así que cuando respondas a “¿qué habilidades necesitas mejorar?”, elige algo real que te gustaría mejorar, pero asegúrate de que no sea algo esencial para el puesto.
Puedes elegir algo en lo que ya seas bastante bueno, pero que quieras mejorar aún más. Puede ser algo que aprendiste hace mucho tiempo pero que no has utilizado mucho en trabajos recientes. O algo no directamente relacionado con tu trabajo, pero que te apasione aprender. Por ejemplo, quizá seas contable pero algún día te gustaría ser jefe de equipo, así que te gustaría tener oportunidades para mejorar tu liderazgo. Puedes empezar por sugerir que te gustaría dirigir una reunión o un proyecto, solo para desarrollar esas habilidades a largo plazo. Veamos algunos ejemplos de respuestas y esto empezará a cobrar sentido…
Pondré el ejemplo del contable anterior como primer ejemplo.
Ejemplos de respuestas para “¿Qué necesitas mejorar?”:
Ahora que hemos visto los grandes errores que hay que evitar al compartir puntos a mejorar en la entrevista, y cómo DEBERÍAS responder, veamos algunos ejemplos de respuestas palabra por palabra para asegurarnos de que estás preparado.
Aspectos a mejorar – Ejemplo de respuesta nº 1:
“Como contable, no me toca liderar muy a menudo, al menos formalmente. A largo plazo, me gustaría empezar a asumir más responsabilidades como líder. Por ejemplo, dirigir reuniones o proyectos, tutelar o formar a nuevos miembros del equipo y tareas por el estilo. Me gusta el trabajo práctico de contabilidad y es lo que quiero hacer, por eso solicité este puesto. Sin embargo, aún no he tenido muchas oportunidades de liderar en mi carrera, así que diría que es un aspecto a mejorar o algo en lo que podría ser mejor.”
En este ejemplo, estás nombrando algo específico que podrías mejorar, pero asegurándote de no nombrar algo que sea vital para el trabajo diario en este puesto. También demuestras que eres ambicioso y que estás motivado para aprender más en tu carrera, lo cual siempre es positivo. Asegúrate de que parezca en todo momento que estás interesado en la rutina diaria, o en el trabajo principal, que implica el puesto. De lo contrario, podría costarte la oferta de trabajo. Por eso digo: “Me gusta el trabajo práctico de contabilidad y eso es lo que quiero hacer” en el ejemplo de respuesta anterior.
Aspectos a mejorar – Ejemplo de respuesta nº 2:
“Ahora mismo estoy trabajando para mejorar mis habilidades con algunas herramientas y tecnologías de gestión y organización de proyectos como ___ y ___. A medida que asumo más y más tareas de gestión en mi carrera, me he dado cuenta de que si me convierto en un experto en software de gestión de proyectos, tanto yo como mi equipo seremos aún más productivos. Así que intento pasar de ‘bueno’ a ‘genial’ en estas habilidades”.
En este ejemplo, estás mencionando algo en lo que ya eres bastante bueno, pero quieres mejorar aún más. Ten en cuenta que hay empresas que a veces cambian las cosas y hacen una pregunta más directa en la entrevista, como “¿cómo puede mejorar su rendimiento laboral?”. Este ejemplo de respuesta también funciona muy bien para esa pregunta. Así que si alguna vez te piden algo directamente relacionado con tu trabajo principal y que necesitas mejorar, sigue esta fórmula… Elige algo en lo que ya seas bueno, pero en lo que quieras convertirte en un EXPERTO.
Veamos ahora un ejemplo más de cómo responder a “¿qué aspectos necesitas mejorar?”.
Aspectos de mejora – Ejemplo de respuesta nº 3:
“En mi último trabajo hablaba con muchos clientes por teléfono y se me daba bastante bien. Sin embargo, otros miembros de mi equipo se encargaban de la mayor parte del correo electrónico cuando se trataba de atención al cliente, así que estoy un poco oxidado en este campo. Creo que la comunicación por correo electrónico es vital en atención al cliente, porque una o dos palabras incorrectas pueden hacer que el mensaje se interprete mal. Así que he estado trabajando en revisar y repasar algunos de los mejores métodos para asegurarme de que los clientes quedan satisfechos con la comunicación por correo electrónico.”
Esta respuesta es un ejemplo de un punto débil real o algo que sinceramente crees que necesitas mejorar… que es otra forma perfectamente válida de responder a esta pregunta de la entrevista. Hemos visto tres ejemplos de respuesta, cada uno con un enfoque ligeramente distinto:
- Mencionar algo que no sea vital en tu trabajo diario
- Elegir algo en lo que ya seas muy bueno pero quieras mejorar
- Hablar de un aspecto que sea tu verdadero punto débil
Ahora, antes de terminar este artículo, hay un último paso que debes incluir en CUALQUIER respuesta que des…
Habla de QUÉ estás haciendo para mejorar estos aspectos
Sea cual sea la carencia o el punto débil que digas que intentas mejorar… y sea cual sea la fórmula de respuesta que sigas… debes hablar de lo que estás haciendo ahora mismo para mejorar. No me cansaré de repetirlo. Hay una gran diferencia entre decir que necesitas mejorar algo en el futuro y decir que ya estás trabajando en ello. El entrevistador estará mucho más entusiasmado si demuestras que estás tomando la iniciativa para mejorar tus habilidades en ese momento… ¡incluso antes de empezar a trabajar! Nunca debe parecer que estás esperando a que una empresa te contrate para empezar a abordar un punto débil. Eso no hará que les haga ilusión contratarte. De hecho, es un error que te costará muchas ofertas de trabajo.
Para concluir, menciona un aspecto de mejora que sea cierto, pero asegúrate de que no genera dudas sobre tu capacidad para realizar el trabajo. A continuación, concluye hablando de las medidas que estás tomando para mejorar este punto débil y de cómo piensa abordarlo. Para cerrar, aquí están TODOS los pasos que cubrimos en este artículo…
Cómo responder a “¿Qué aspectos necesitas mejorar?” – Instrucciones rápidas
- Elije una carencia específica en la que esté trabajando activamente para mejorar
- Si vas a mencionar tu debilidad en un área determinada, asegúrate de no decir nada que sea vital o crucial para el puesto de trabajo al que optas.
- En lugar de nombrar un punto débil, piensa en decir algo en lo que ya eres competente o bueno, pero en lo que deseas mejorar.
- Trata de sonar humilde, “entrenable” y dispuesto a aprender cosas nuevas y asumir nuevos retos al responder
- Utiliza tu respuesta para demostrar que estás automotivado y que buscas activamente formas de mejorar tus habilidades y tu valor en tu carrera.
- Da una respuesta genuina y nunca una genérica como “bueno, a veces trabajo demasiado, así que tengo que aprender a tomarme más descansos”.
- Practica tu respuesta en casa Nada sale a la primera, así que antes de ir a una entrevista, ensaya lo que piensas decir cuando el entrevistador te pregunte: “¿qué es lo que tienes que mejorar?”.

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.