por qué estás aplicando para este puesto de trabajo - ejemplos de respuestas

Estás en la entrevista y te preguntan “¿por qué estás aplicando para este puesto?”…o “¿por qué solicitaste este trabajo?”.. ..

¿Está preparado con lo que quieres decir?

En este artículo te voy a revelar:

  • Por qué los empleadores hacen esta pregunta en la entrevista
  • Cómo responder con 3 pasos probados
  • Errores costosos que debes evitar al responder

Empecemos…

2 Razones por las que los Empleadores te Preguntan por qué has Solicitado este Empleo

Los empleadores hacen preguntas como “¿por qué has aplicado para este empleo?” o “¿por qué le interesa este puesto?” por 2 grandes razones. En primer lugar, quieren asegurarse de que has investigado y sabes en qué consiste el empleo. Y en segundo lugar, quieren ver si has pensado en tu propia carrera y sabes lo que buscas. Los empleadores no quieren contratar a un candidato que se presenta a todos los empleos que encuentra en Internet. Quieren a alguien que haya reflexionado sobre sus objetivos profesionales y quiera un tipo concreto de trabajo (o al menos varios tipos diferentes). ¿Por qué? Bueno, si pareces inseguro de lo que quieres, ellos van a tener miedo de que cambies de opinión, de que no te acabe gustando mucho su puesto, de que te aburras y lo dejes, etc.

Te pondré un ejemplo:

Imagina que están contratando a un vendedor y un candidato dice que está buscando todo tipo de trabajos y que no está muy seguro de lo que quiere hacer. No saben mucho sobre trabajos en ventas, pero vieron el anuncio de empleo en Internet y aplicaron rápidamente porque necesitan encontrar trabajo. Ahora imagina que el siguiente candidato diga: “Solicité este puesto porque ventas es lo que quiero hacer en mi carrera, y este puesto me parece una gran oportunidad.” La empresa contratará siempre a esa segunda persona.

Por eso es tan importante tener una buena respuesta de por qué solicitas este puesto y por qué te interesa.

…Y por qué es importante asegurarse de estar preparado para responder a otras preguntas como:

En resumen: los empleadores quieren contratar a alguien que se preocupe por su carrera y haya pensado en su trayectoria profesional y su futuro.  Y no quieren contratar a alguien que no sabe mucho sobre su trabajo en concreto o que no ha investigado nada antes de la entrevista…porque eso les demuestra que o no sabes lo que buscas, o estás desesperado y no te importa). Ahora que lo sabes, por qué preguntan, veamos cómo responder a esta pregunta de la entrevista…

Cómo Responder a “¿Por qué Estás Aplicando para este Puesto?”

Ahora que hemos visto las razones por las que los empleadores hacen esta pregunta en la entrevista, vamos a ver cómo dar la mejor respuesta posible evitando trampas/errores que pueden costarle el puesto. Hay tres pasos que debes seguir al responder “por qué estás aplicando para este puesto de trabajo”. Aquí están:

1. Explica algo concreto de tu búsqueda de empleo

Puede ser una oportunidad para progresar, para seguir desarrollando tus habilidades en un área determinada (como ventas, gestión de proyectos, etc.) o para mejorar tus habilidades en un área determinada (como ventas, gestión de proyectos, etc.investigación sobre el cáncer, programación en Java, etc.), la oportunidad de participar en un área nueva (como pasar de colaborador individual a gestor), o cualquier otra cosa. La clave es tener algo específico a lo que te diriges, en lugar de decir simplemente: “Necesito un trabajo”. Ningún empleador quiere oír eso. Puedes nombrar el sector en el que quieres trabajar. El tipo de puesto. El tamaño o tipo de empresa (por ejemplo, una start-up). Hay tantas cosas de las que puedes hablar aquí, pero necesitas tener algo que demuestre que has pensado en lo que quieres hacer en tu próximo trabajo. Ese es el primer paso para poder responder: “¿por qué aplicaste para este empleo?”. Y tienes que asegurarte de que lo que digas encaje con su trabajo y su empresa. Verás por qué en el siguiente paso.

2. Diles algo que te haya gustado de SU trabajo

Después de mostrarles que te centras en cosas concretas en tu búsqueda de empleo, háblales de lo que te ha llamado la atención. Puedes mencionar detalles que hayas visto en la descripción del puesto, en la página web de la empresa, etc. Demuéstrales que entiendes lo que implica tu potencial rol y que te entusiasma hacer ese trabajo. No te preocupes si esto te parece difícil, pronto compartiré ejemplos de respuestas completas.

Sin embargo, aquí está el paso final:

3. Recapitula lo que has dicho para mostrar exactamente cómo su trabajo se ajusta a lo que estás buscando.

Este último paso es “atar cabos”  de todo lo que has dicho hasta ahora. Ya les ha dicho lo que buscas, ya les has dicho por qué su trabajo te parece interesante, así que ahora sólo te queda concluir diciendo algo como, “Por eso apliqué para este trabajo: me parece una oportunidad para adquirir las competencias específicas que quiero aprender en mi carrera, al tiempo que trabajo en el sector que más me interesa”.

Para este último paso, también puedes considerar añadir un poco sobre cómo tu experiencia previa te ayudará a hacerlo bien en tu trabajo. 

Utilizando el mismo final de ejemplo anterior, podrías añadir una frase al final y decir, “Por eso apliqué para este empleo: me parece una oportunidad para adquirir las competencias específicas que quiero aprender en mi carrera, al tiempo que trabajo en el sector que más me interesa. Además, como he estado haciendo exactamente este tipo de trabajo durante los dos años anteriores en mi empleo actual, en este mismo sector,  sería capaz de ponerme manos a la obra y empezar a contribuir inmediatamente a los esfuerzos de su equipo.” Ésa es una de las principales cosas que los responsables de contratación buscan y les encanta oír: la capacidad de triunfar rápidamente en el puesto, al demostrar éxitos anteriores o trabajos similares en el pasado.

A continuación te explicamos por qué este tipo de respuesta impresionará al entrevistador:

  • Les estás demostrando que entiendes el trabajo y que te tomaste tu tiempo para investigar. Recuerda que quieren contratar a alguien que quiera SU trabajo, no cualquier trabajo.
  • Y les estás mostrando que te centras en cosas concretas en tu búsqueda de empleo. Esto demuestra que te preocupas por tu carrera, lo cual les encantará. ¿Por qué? Porque significa que es más probable que trabajes duro, te esfuerces en aprender y te quedes un tiempo (¡si el empleo es bueno!).
  • Y, por último, les recuerdas cómo puedes ayudarles, en lugar de limitarte a hablar de lo que tú quieres.

Veamos ahora algunos ejemplos de respuestas, palabra por palabra…

Ejemplos de Respuestas a “¿Por Qué te Interesa Esta Posición de Trabajo?”

Ahora que ya conoces los 3 pasos para crear tu propia respuesta, aquí tienes algunos ejemplos completos de respuestas que podrías dar a preguntas como “¿por qué te interesa este empleo?”. “¿por qué solicitó este trabajo?”, etc.

Ejemplo de Respuesta Número 1

“Llevo 5 años trabajando en marketing digital y es un campo que me gusta mucho y en el que quiero seguir creciendo. Apliqué para este empleo porque, tras leer la descripción del trabajo, me pareció una gran oportunidad para seguir adquiriendo conocimientos de marketing digital, como marketing en redes sociales y publicidad en Facebook. Y como llevo tres años haciendo exactamente este tipo de trabajo con mi último empleador,  sería capaz de ponerme manos a la obra y empezar a contribuir inmediatamente a los esfuerzos de su equipo.”

Ejemplo de Respuetsa Número 2

“En mi próximo puesto, me gustaría seguir desarrollando mis capacidades de gestión de proyectos y liderazgo. He revisado la descripción y vi que hacía énfasis en el liderazgo de equipos y la gestión de proyectos, así que me pareció que encajaba perfectamente. Y dado que ya he pasado 3 años gestionando proyectos de clientes de 7 cifras, y liderando un equipo de cinco personas en mi empresa más reciente, estoy seguro de que podría ponerme al día muy rápidamente y empezar a contribuir con resultados para ustedes en este puesto.”

Ejemplo de Respuesta Número 3

“Ahora mismo busco más liderazgo, ya que llevo 4 años en mi puesto actual gestionando proyectos en todo nuestro departamento. He visto en su descripción del puesto que la persona que contrate gestionará entre 4 y 5 proyectos, y además tendrá la oportunidad de formar a un equipo propio en el futuro y llegar a la gestión directa. Eso es algo que me entusiasma mucho y, por desgracia, mi empresa no puede ofrecerlo ahora mismo, así que es una de las principales razones por las que quería solicitar este puesto en concreto. Creo que mi experiencia previa dirigiendo proyectos me ayudaría a contribuir inmediatamente en este puesto. ¿Puede decirme más sobre qué tipo de liderazgo puede llegar a tener este puesto con el tiempo?”

Otra forma de destacar en la entrevista es terminar la respuesta con una pregunta propia. Puedes verlo en el ejemplo anterior. Esta es una de las estrategias que más me gusta recomendar porque convierte la entrevista en una conversación de ida y vuelta, y te ayuda a establecer una buena relación con el responsable de contratación. 

Ventajas de terminar tu respuesta con una pregunta para el entrevistador o jefe de contratación:

  • El responsable de contratación empezará a verte como un colega y alguien con quien se imagina trabajando.
  • Te respetarán más.
  • Parecerás un candidato más solicitado porque das buenas preguntas y las evalúas, no sólo porque intentas conseguir el primer trabajo que te ofrecen.
  • Hará que toda la entrevista sea más conversacional y menos parecida a un interrogatorio. ¿El resultado? Te sentirás mucho más tranquilo y menos estresado. Lo que significa que darás mejores respuestas.

Ahora, antes de terminar, vamos a hablar de algunos errores y trampas que hay que evitar al responder…

Evita Estos Errores Cuando Respondas a la Pregunta “¿Por Qué Aplicaste para Este Empleo?”

Hay un par de cosas que no debes hacer cuando el entrevistador te pregunte por qué has aplicado para este empleo. Esto es lo que no debes hacer…

Lo que NO debes hacer:

  • No hagas que parezca que no te importa el tipo de trabajo que consigas
  • Nunca des la impresión de que te has presentado a todos las vacantes que hay, sin leer o informarte sobre ellos.
  • No hagas que parezca que no sabes nada de su empresa. Nunca debes ir a una entrevista sin saber a qué se dedica la empresa, cómo gana dinero, etc. Si no sabes estas cosas, no te mereces el trabajo(y probablemente no lo consigas).
  • No les digas que no lo sabes o que no estás seguro.
  • Nunca des una respuesta o razón que tenga que ver con tus necesidades personales…como necesitar más dinero, un trayecto más corto de viaje, etc. Céntrate en sus necesidades y en el crecimiento de tu carrera (intenta equilibrar ambas cosas). Y listo.
  • Nunca hables mal de tu empresa anterior o actual. Habla de los aspectos positivos que quieres GANAR en tu próximo trabajo, no de lo que quieres escapar en tu trabajo actual, si es que tienes esa situación. Es una regla que puedes seguir en cualquiera de las respuestas que des en una entrevista.

Y eso sería todo por hoy. Ahora Ya Sabes Cómo Responder:

  • “¿Por qué aplicaste para este empleo?”
  • “¿Por qué estás aplicando para esta posición?”.
  • Y muchas otras preguntas similares

De hecho, también puedes utilizar esta misma fórmula de 3 pasos para responder a“¿Por qué quieres este trabajo?”. Sigue estos pasos siempre que un entrevistador te pregunte por qué querías solicitar ese puesto, por qué te interesaba entrevistarte para su trabajo, etc. Si lo haces, les impresionarás de inmediato y estarás un paso más cerca de recibir una oferta de empleo.