Cómo rechazar una oferta de trabajo (4 ejemplos)

By Biron Clark

Published:

Después de la entrevista

Biron Clark

Biron Clark

Writer & Career Coach

Cómo rechazar una oferta de trabajo: ejemplos de cartas y correos electrónicos

Si buscas cómo rechazar una oferta de trabajo, estás en el lugar correcto. Rechazar una oferta de trabajo puede ser intimidante, pero es una parte totalmente normal al momento de buscar empleo… bien sea porque te incorporas a otra empresa, o simplemente no sientes que el puesto se ajusta a tus objetivos profesionales. Y los empleadores lo entenderán… siempre que lo manejes de manera profesional. De hecho, puedes incluso rechazar una oferta de trabajo y mantener la puerta abierta con ese empleador para futuras oportunidades (¡pero tienes que transmitir tu mensaje de la forma correcta!).

En este artículo voy a darte 7 pasos para rechazar un trabajo y 4 correos electrónicos de ejemplo que puedes copiar y enviar.

Empecemos…

Cómo rechazar una oferta de trabajo en 7 pasos

  1. Ponte en contacto con la persona que te notificó que te ofrecían el trabajo (normalmente RRHH o un responsable de contratación).
  2. Diles: “Muchas gracias por ofrecerme la oportunidad”. Siempre hay que mostrar primero gratitud.
  3. Diles que, lamentablemente, no podrás aceptar su oferta y que has decidido tomar otro camino.
  4. En caso de que hayas aceptado otra oferta, puedes decirles que ha surgido otra oportunidad que te parece se adapta mejor a ti en este momento. Sin embargo, no estás obligado a darles esa información.
  5. Si decides rechazar la oferta por otro motivo, puedes comunicárselos, pero no es obligatorio. Es tu decisión.
  6. Finaliza agradeciéndoles de nuevo su tiempo y deseándoles suerte en la búsqueda de la persona adecuada para su puesto. Expresa tu gratitud y aprecio por la oportunidad que te han brindado. Diles que agradeces el tiempo que han dedicado a entrevistarte.
  7. Nunca hables mal de la empresa. Está bien rechazar un trabajo porque has tenido una mala experiencia con el empleador, pero lo mejor es dejarlo pasar. Declina la oferta y sigue adelante. 

A continuación, vamos a ver 4 ejemplos de cómo rechazar un puesto sin que te cierren las puertas. 

Veremos ejemplos de cómo decirle al empleador que aceptas otra oferta y ejemplos de cómo rechazar el trabajo sin decirle el motivo. (No hace falta que des una razón concreta para rechazarla, eso depende de ti).

4 ejemplos de correo electrónico para rechazar una oferta de trabajo

Ejemplo de correo electrónico/carta 1:

Hola <NOMBRE>,

Muchas gracias por ofrecerme el puesto <nombre del cargo>.

Tras considerarlo detenidamente, he decidido aceptar otro puesto y no podré aceptar esta oferta. 

Agradezco el tiempo dedicado a entrevistarme y presentarme a su organización a lo largo de este proceso, y <Nombre de la empresa> parece una compañía fantástica.

Ha sido una decisión difícil, y les deseo éxito en la búsqueda de la persona adecuada para su puesto. 

Gracias de nuevo por su tiempo.

Saludos cordiales,

<TU NOMBRE>

Siempre hay que mostrar gratitud por una oferta antes de responder con cualquier petición o decisión final. Así que este ejemplo de correo electrónico lo incluye en la primera línea. Por supuesto, si ya les has agradecido la oferta y te has tomado unos días para pensar, no hace falta que vuelvas a darles las gracias cuando hagas el seguimiento. Puedes simplemente darles la noticia e informarles que has decidido rechazar la oferta.

Así que los siguientes ejemplos de correos electrónicos van más directo al grano.

Ejemplo de correo electrónico/carta 2:

Hola <NOMBRE>,

Espero que estés bien.

He estado analizando la oferta de trabajo de <título del cargo>.

Lamentablemente, he decidido buscar otra oportunidad en lugar de aceptar esta oferta.

Agradezco el tiempo que tú y tu equipo han dedicado para reunirse conmigo y preparar esta oferta; les deseo suerte para encontrar a la persona adecuada para el puesto.

Saludos cordiales,

<TU NOMBRE>

Este correo electrónico es una forma de rechazar su oferta amablemente sin mencionar el motivo. Puedes decir simplemente que has decidido buscar una oportunidad o una dirección diferentes. Mientras que, en el primer ejemplo de correo electrónico anterior a este, compartimos una razón más específica: el hecho de que “hemos decidido aceptar un puesto diferente”. Así podrás decidir lo mucho o poco que quieres compartir. A veces rechazarás un puesto aunque todavía no hayas aceptado otra oferta, así que puedes utilizar esta plantilla en esos casos. 

Veamos ahora otros dos ejemplos de cartas de rechazo…

Ejemplo de correo electrónico/carta 3:

Estimado <NOMBRE>,

Espero que todo vaya bien.

Quería hacer seguimiento al puesto <título del cargo>, ya que he tomado una decisión.

Lamentablemente, he decidido buscar otra oportunidad y debo rechazar esta oferta.

Les deseo suerte en la búsqueda de la persona adecuada para este puesto y agradezco el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a entrevistarme y a hacerme esta oferta.

Muchas gracias por la oportunidad.

Saludos cordiales,

<TU NOMBRE>

Este ejemplo de correo electrónico es muy similar al anterior. Sin embargo, la redacción es algo más contundente y formal. Puedes elegir el tipo de redacción y el nivel de formalidad que quieras. Hablaremos más sobre la personalización de estas plantillas de correo electrónico en la siguiente sección. Primero, un ejemplo más…

Ejemplo de correo electrónico/carta 4:

Estimado <NOMBRE>,

Quería hacer seguimiento en relación al puesto de <título del cargo>.

Muchas gracias por la oportunidad. Sin embargo, me han ofrecido otra oportunidad que creo que encaja un poco mejor con mis objetivos profesionales y he decidido aceptarla.

No ha sido una decisión fácil, y espero que tú y tu equipo tengan éxito a la hora de encontrar a la persona adecuada para su puesto.

Gracias de nuevo por la oportunidad; aprecio su tiempo y esfuerzo a lo largo de este proceso. 

Saludos cordiales,

<TU NOMBRE>

Esta última plantilla de carta de rechazo, incluye un poco más de detalles que las anteriores.  Si tuviste una gran experiencia en la entrevista con una determinada empresa o con el responsable de contratación, puede ser un bonito detalle decirles que fue una decisión muy difícil y que les aprecias. Nunca te sientas presionado a incluir este nivel de detalle cuando rechaces la oferta de una empresa, pero es una opción que tienes a tu disposición y puede ayudarte a mantener la puerta abierta con este reclutador en el futuro. Si hay algo que te ha llamado la atención al conocerles, como su gran cultura de trabajo, su profesionalismo y amabilidad, etc. – es bueno decirles que le das valor.

Cómo rechazar una oferta de trabajo pero mantener la puerta abierta

Es posible decirle a un reclutador o a una empresa que has aceptado otra oferta, y al mismo tiempo seguir manteniendo la puerta abierta con la compañía. La mejor manera de rechazar una oferta de trabajo pero mantener la puerta abierta con una empresa, es explicar brevemente que has elegido un puesto en otra compañía porque se ajustaba ligeramente mejor a tu situación profesional y a sus objetivos actuales; pero haciendo hincapié en que ha sido una decisión difícil y que has disfrutado del proceso de entrevista y contratación y que su organización parece excelente. Diles claramente que agradecerías la oportunidad de mantenerte en contacto en caso de que en el futuro surja otro empleo relevante. Esto demuestra a un posible empleador que estás pensando en el futuro y planificando tu carrera a largo plazo, y te dará la mejor oportunidad de entablar una relación profesional con el reclutador o el responsable de contratación con el que te hayas puesto en contacto. A la mayoría de las empresas les encantará ver esto en alguien que busca empleo, ya que muchos otros demandantes tienen un enfoque más transaccional y simplemente quieren encontrar un trabajo rápidamente y luego olvidarse de todas las demás ofertas de empleo potenciales. El hecho de haber obtenido varias ofertas de trabajo y haber rechazado una de ellas educadamente, manteniendo la puerta abierta y comunicándote con profesionalidad, probablemente te hará ganar el respeto de muchos posibles empleadores.

Ten en cuenta que si le comunicas a una empresa que has aceptado otra oferta de un competidor directo, puede que se tomen la noticia de manera menos favorable. Sin embargo, la otra empresa debe entender que has tomado una decisión basada en lo que es mejor para tu carrera.

Cómo decirle a un reclutador que has aceptado otra oferta

Si estás hablando con un reclutador y tienes solicitudes pendientes o entrevistas de trabajo en curso, es importante que le comuniques rápidamente si has aceptado otra oferta. Una vez que estés seguro de que aceptas otro puesto, envía un mensaje de correo electrónico al reclutador y dile que has decidido aceptar otro trabajo. Ahora bien, en este mercado laboral actual, en el que las empresas luchan por encontrar grandes candidatos, es probable que este reclutador te llame. Preguntarán: “¿quién es este nuevo empleador?” y “¿qué función desempeña?”. Mantén la calma, explícales que has tomado una decisión cuidadosa e informada, y ellos deberían entenderlo. El paso más importante a la hora de comunicar a un reclutador que has aceptado otra oferta de trabajo, es informarle lo más pronto posible, para que pueda informar al resto del equipo de contratación. Si ofreces esa cortesía profesional, podrás mantener una relación con este reclutador y mantener la puerta abierta para conocer nuevas oportunidades en el futuro.

Una declaración breve es mejor que una explicación detallada

Cuando comuniques que has aceptado otra oferta, no es necesario que facilites todos los detalles sobre la otra opción laboral. Puedes decir simplemente que te pareció que encajaba un poco mejor con tus objetivos profesionales actuales. Eso será más útil para terminar el proceso de contratación con una nota positiva y permitir que esta misma empresa, te tenga en cuenta para futuros trabajos. Así que cuando rechaces una oferta existente y comuniques a la empresa que te vas a otro sitio, no digas: “Esta otra empresa ofrece unas ventajas increíbles, el equipo me parece maravilloso, me gustan mucho todas las funciones del puesto, y además ofrecen más beneficios”. Aunque pueda parecer que estás proporcionando información útil a este posible empleador, generalmente es recibida de forma negativa. Un reclutador de personal o un director de Recursos Humanos, rara vez querrá esa cantidad de detalles y, si quiere saber más, podrá preguntar.

Rechazar una oferta de trabajo después de aceptarla

Si has aceptado una oferta de trabajo pero luego has encontrado un empleo mejor, puedes decidir rechazar la oferta después de aceptarla. No podrás rechazar esta oferta de trabajo y mantener la puerta abierta en esta empresa; se eliminarán las conexiones con este empleador. Pero a veces, si otra oportunidad es demasiado buena para dejarla pasar, rechazar una oferta de trabajo que antes habías aceptado, sigue teniendo sentido.

A continuación, compartiré un modelo de carta/correo electrónico para rechazar una oferta de trabajo después de haberla aceptado. Sin embargo, te recomiendo encarecidamente que los utilices como guión telefónico y hagas una llamada en directo al responsable de contratación para informarle de tu decisión. Es lo que hay que hacer después de pasar tanto tiempo con este empleador y llegar hasta el proceso de oferta de trabajo y aceptar.

Modelo de carta/guión para rechazar una oferta de trabajo después de aceptarla

Estimado <NOMBRE DEL DIRECTOR DE CONTRATACIÓN>,

Me disculpo sinceramente, pero no voy a poder aceptar la oferta de trabajo que acepté previamente.

Me han dado otra oportunidad que no puedo rechazar.

Pido disculpas por el cambio de decisión y por las molestias ocasionadas. Sé que es inusual y difícil cuando un candidato rechaza una oferta de trabajo después de haberla aceptado previamente.

Si encuentro a alguien en mi red que encaje bien en el puesto, lo pondré en contacto con ustedes.

Gracias de nuevo por su tiempo a lo largo de este proceso. Les deseo lo mejor en el futuro. 

Gracias,
<TU NOMBRE>

Advertencia: La decisión de rechazar una oferta de trabajo después de aceptarla es permanente

Rechazar un trabajo es casi siempre permanente e irreversible. Puedes mantener la puerta abierta con la empresa en el futuro, pero van a encontrar a otra persona para esta oportunidad concreta.

Y esto es especialmente común cada vez que rechazas una oferta de trabajo después de haber dado tu aceptación. Puedes estar casi seguro de que la oportunidad desaparecerá definitivamente cuando rechaces una oferta de trabajo en este escenario. Aunque no tengan un segundo candidato en mente de inmediato, no volverán a tenerte en cuenta después de que rechaces una oferta de trabajo en esta situación.

No existe eso de echarse atrás en un trabajo que has aceptado, rechazar la oferta y luego mantener la puerta abierta. Así que asegúrate de que la nueva oportunidad que vas a perseguir está concretada antes de rechazar el otro trabajo. Firma el papeleo. Consigue una fecha de inicio para el puesto.

No rechaces tu oferta de trabajo anterior hasta que estés 100% seguro de que la nueva oferta y la oportunidad laboral son tuyas.

Dicho esto, no dejes que esta advertencia te desanime a hacer lo mejor para tu carrera y tu búsqueda de empleo.

Sin duda habrá ocasiones en las que puedes estar ante una oportunidad en la empresa de tus sueños, pero simplemente ha llegado más tarde que la primera oferta que aceptaste. Esto me ha pasado a mí personalmente, y sí me fui a esa nueva empresa.

Así que, en algunos casos, deberías rechazar la oferta de la primera empresa y aprovechar la oportunidad soñada.

Sólo quiero que entiendas que cada vez que rechazas una oferta de trabajo, y después de haberle quitado tanto tiempo a una empresa durante el proceso de entrevista, va a ser una decisión permanente y es poco probable que el responsable de contratación deje la puerta abierta con su empresa en el futuro.

Correo electrónico o llamada telefónica para rechazar una oferta de trabajo

Si has hablado por teléfono con el responsable de contratación, te respetará mucho más por llamarlo cuando rechaces su oferta.

Enviar un mensaje por teléfono, a menudo genera más respeto que un correo electrónico perfectamente redactado rechazando el trabajo. Así que tenlo en cuenta.

Sin embargo, es tu decisión. Y los ejemplos de cómo rechazar un trabajo que hemos dado anteriormente en este artículo, sirven tanto para usarlos en una llamada telefónica, como para el correo electrónico.

Cuándo decirle al empresario que rechazas su oferta

Debes informar al empleador en cuanto estés seguro de tu decisión. Sin embargo, no hay que precipitarse. Por ejemplo, si estás esperando noticias de otro empleador o quieres hablar de la decisión con tu familia durante unos días, es totalmente normal y debes pedir el tiempo que necesites (dentro de lo razonable).

El empleador debe entender que aceptar o rechazar su oferta es una decisión importante.

Y al igual que ellos se tomaron su tiempo para hacer entrevistas de trabajo a los candidatos y elegir quién debía recibir una oferta laboral, tú también necesitas tiempo para determinar si su empresa es la adecuada. 

Y si rechazas una oferta de trabajo para aceptar otra, asegúrate al 100% de que la otra oferta está concretada antes de rechazarla. Firma los papeles físicos, rellena tu documentación fiscal, etc. Todo. 

Aquí tienes un comentario de LinkedIn que muestra lo que puede salir mal si rechazas una oferta sin estar 100% seguro de la otra:

Cómo rechazar una oferta de trabajo - ejemplos 

A continuación, compartiré un par de ejemplos de cómo pedir tiempo adicional para considerar tu decisión. NUNCA debes aceptar un puesto de trabajo inmediatamente. Así que ponte cómodo utilizando los guiones que aparecen a continuación para agradecerles su oferta y pedirles algo de tiempo para revisarlo todo en casa.

Puedes pedir una cierta cantidad de tiempo, así:

“Muchas gracias. Estoy muy entusiasmado con la oportunidad. ¿Puedo comunicarle mi decisión el lunes? Me gusta estudiar cuidadosamente las decisiones importantes como ésta y discutirlas con mi familia.”

O puedes preguntar cuándo necesitarían una respuesta:

“Muchas gracias. Estoy encantado con la oferta. Pero siempre estudio cuidadosamente las decisiones importantes como ésta y las hablo con mi familia. ¿Cuándo necesitas mi decisión?”

Conclusión: Cómo rechazar una oferta de trabajo de manera educada y profesional

Si sigues los pasos y los ejemplos de cartas de rechazo anteriores, podrás rechazar diplomáticamente una oferta de trabajo sin que te cierren las puertas. También mantendrás la puerta abierta a futuras oportunidades con ese empleador… en caso de que tengan una mejor oportunidad en los próximos meses.

Asegúrate al 100% de tu decisión antes de dar la noticia.

Si va a rechazar una oferta de trabajo para aceptar otro puesto, asegúrate de que todo está concretado para ese otro puesto (fecha de inicio, papeleo, etc.). Rechazar una oferta de trabajo suele ser definitivo y el empleador pasará rápidamente a otros candidatos tras conocer la noticia.

 


Biron Clark

Sobre el autor

Lea más artículos de: Biron Clark


¡Crea un currículum profesional gratis!

No es necesario inscribirse ni pagar.