Si estás buscando consejos sobre cómodecirle a una empresa que tienes otra oferta de trabajo, este el artículo que estabas buscando. Como antiguo reclutador, voy a compartir contigo:
- Cómo contactar con un posible empleador por correo electrónico o teléfono para decirle que tienes otra oferta de trabajo.
- Cómo utilizar una oferta de trabajo para hacer que otra empresa acelere su proceso de contratación, te ofrezca un salario más alto, y mucho más.
- Las ventajas e inconvenientes de mencionar otras ofertas de trabajo en una entrevista.
Empecemos…
Cómo Decirle a Una Empresa Que Tienes Otra Oferta
Lo primero que tienes que hacer antes de comunicarle a una empresa que tienes otra oferta de trabajo es decidir si sigues interesado trabajar para esa empresa. Me explico. Puedes decirle que has aceptado una oferta de otra compañía y cerrar la entrevista al instante (aunque estarías potencialmente dejando la puerta abierta a futuras ofertas). Sin embargo, hay otras muchas cosas que puedes hacer para decirle a una compañía que tienes una oferta de la competencia… Por ejemplo, si realmente sigues interesado en una compañía, puedes mencionar otra oferta de trabajo en la entrevista para intentar que tomen una decisión más rápido. Decirle a un empleador en potencia que ya tienes otra oferta esperandote es una de las mejores formas de acelerar el proceso de selección, porque puede que le preocupe perder la oportunidad de contratarte si no actúa rápido.
También puedes utilizar tu primera oferta de trabajo como herramienta de negociación en tu búsqueda de empleo. Por otro lado, mencionar en una entrevista que tienes una oferta de otra empresa puede ayudarte a conseguir un salario más alto.
Por ejemplo:
Si la Empresa A es tu primera opción, pero te ofrece menos dinero que la empresa B, puedes decirle a A que B te ha ofrecido un salario mejor y preguntar al responsable de contratación de A si puede igualar esa cantidad. Tener varias ofertas de trabajo es la situación ideal para conseguir un sueldo más alto, ya que además de más confianza, tendrás más influencia para negociar.
A continuación, vamos a ver cómo manejar las situaciones anteriores con ejemplos concretos de correos electrónicos, palabra por palabra.
Cómo Comunicar a una Empresa que Tienes Otra Oferta de Trabajo para Acelerar el Proceso de Selección.
Si has recibido una oferta de trabajo pero todavía estás inmerso en el proceso de contratación de otra empresa que te interesa, puedes mencionar tu primera oferta de trabajo para avanzar más rápidamente durante las entrevistas. Si recibes una oferta de una empresa, comunícaselo a la otra inmediatamente. Las ofertas de empleo competitivas animarán a los responsables de contratación a acelerar el proceso y programación de las entrevistas, o a combinar/simplificar los pasos para que puedas avanzar más rápido en el proceso de ofertas de trabajo. No todas las empresas podrán acomodarte a su situación y acelerar el proceso lo suficiente cuando menciones otras ofertas de trabajo de la competición, pero es inteligente ofrecerles la oportunidad. Puede que una empresa esté realmente entusiasmado con tu solucitud y haga prácticamente cualquier cosa por ficharte. Pero no lo sabrás si no informas al responsable de contratación sobre tus otras ofertas.
Puedes utilizar esta plantilla de correo electrónico y teléfono para comunicarle a la empresa A tu interés en la oferta de la empresa B:
Hola <Nombre del responsable de contratación>,
Le escribo brevemente para comunicarle que he recibido una oferta de trabajo de otra empresa del sector.
Tanto su empresa como el puesto de trabajo que me ofrecen continuan siendo de gran interés para mi y me encantaría llegar a una decisión de contratación con usted.
Sin embargo, es probable que tenga que tomar una decisión antes de <Fecha>, por lo que he decidido pornerle a día para confirmar que vamos a poder completar el resto de mis entrevistas dentro de este margen de tiempo.
Le ruego me haga saber su opinión y espero poder seguir negociando esta oportunidad con usted.
Saludos cordiales,
<Tu nombre>
Cómo Negociar con una Empresa Utilizando una Oferta de Trabajo Mejor Pagada
Si tienes varias ofertas de trabajo y una de ellas te interesa especialmente, pero otra ofrece un salario mejor, tómatelo con calma antes de tomar una decisión definitiva. Es posible que puedas convencer al responsable de contratación de la segunda empresa para que iguale la oferta del puesto mejor remunerado, y que puedas empezar en el trabajo que te interesa con el mejor salario posible.
En primer lugar, te recomiendo que solicites tiempo para considerar cualquier oferta de trabajo.
No aceptes una oferta de trabajo en el acto sin estudiarla detenidamente y planificar tu respuesta. Asegúrate de que estás bien informado para poder tomar también una decisión con conocimiento de causa. Una vez revisada la oferta, debes empezar tu respuesta expresando gratitud por la entrevista y, a continuación, informar amablemente al empleador de que tienes una oferta con un salario más alto. A continuación, pregúntales si estarían dispuestos a igualar la oferta o a aumentarla.
Aquí te dejo la plantilla de un correo electrónico estándar que puedes utilizar para responder a una empresa mencionando una oferta de trabajo mejor pagada:
Hola <Nombre del responsable de contratación>,
Le agradezco mucho la oferta para el puesto de <Job title>. La oportunidad suena de maravilla.
He revisado la oferta y me gustaría hacerle una pregunta:
He recibido una oferta por escrito de otra empresa para un puesto similar aquí en <Ciudad>, que ofrece un salario de <Importe del salario>.
Me hace más ilusión formar parte de su empresa y su equipo, pero quería preguntarles si tienen alguna flexibilidad en su presupuesto para igualar esta otra oferta.
De ser así, estaría dispuesto a aceptar su oferta ahora mismo.
Saludos cordiales,
<Tu nombre>
Si utilizas esta estrategia, es posible que el responsable de contratación te “presione” un poco o señale otros puntos fuertes de su oferta aparte del salario, por lo que debes estar preparado. Por ejemplo, si dices que el salario base de la oferta de la empresa B es de 5.000 dólares más, el responsable de contratación podría responderte: “Sí, pero nuestra empresa ofrece el mejor seguro médico del sector y más prestaciones”. Ten en cuenta también que esta plantilla está diseñada para ofertas de puestos similares. Si tienes una oferta de trabajo de 100.000 dólares para un puesto de ventas de software, y tu sengunda oferta es para asistente de oficina, lo más probable es que no iguale la primera oferta.
No todos los responsables de contratación dispondrán de presupuesto para aumentar su oferta, así que prepara de antemano lo que vas a hacer si no pueden igualar la otra oferta. A veces tiene sentido aceptar un trabajo aunque esté peor pagado. Por ejemplo, si te va a permitir trabajar en una empresa con mayor proyección, desarrollar nuevas e intersantes habilidades, etc. Pero es importante decidir qué salario estás dispuesto a aceptar antes de proponer este tipo de solicitud, para no tener que tomar una decisión difícil por teléfono.
También puedes enviar a las empresas el guión anterior por correo electrónico, y eliminar así la posibilidad de tener que tomar decisiones rápidas y difíciles por teléfono.
Si quieres más consejos y plantillas/respuestas sobre negociación salarial utiliza este artículo.
Cómo Decirle a una Empresa que Tienes Otra Oferta de Trabajo Durante una Entrevista
Mencionar en una entrevista que tienes otra oferta de trabajo demuestra que estás en demanda y hará que empresas en potencia se interesen más por ti. Sin embargo, es algo que puede preocupar a algunos jefes de contratación si lo mencionas durante tu primera entrevista. Puede que se pregunten si vas a tener tiempo para considerar su oferta cuando ya hay otra empresa que está pendiente de tu decisión sobre la suya. En ese punto, cuando ni siquiera están seguros de que seas el candidato adecuado, podría sonarles como si ya tuvieras pensado aceptar otro trabajo. Así que si te presentas a varias entrevistas de trabajo, decide estratégicamente si vas a mencionar otras ofertas, y cuándo vas a hacerlo.
Ya hemos visto algunas razones estratégicas para compartir esta información:
- Hacer que una empresa acelere su proceso de entrevistas antes que aceptes otra oferta
- Conseguir un salario más alto de la empresa en la que prefieres trabajar
No obstante, si no ves ninguna razón estratégica para hablar de otras ofertas o de que te están considerando para otros puestos, puede que sea mejor seguir con las entrevistas con normalidad sin mencionarlo. Si una empresa quiere tener esa información, siempre puede preguntar.
Por ejemplo, la mayoría de los reclutadores están formados para preguntar: “¿Cómo va su búsqueda de empleo hasta ahora, y cree que prodría recibir alguna oferta para algún otro puesto?”.
No es una pregunta trampa. Simplemente intentan comprender en qué punto de la búsqueda de empleo te encuentras para poder anticipar el calendario y la programación.
En resumen: Cómo Decirle a una Empresa Que Tienes Otra Oferta
Dile a una empresa que tienes otra oferta si:
- Quieres dejar de buscar empleo y aceptar la primera oferta
- La empresa es tu primera opción pero el salario es bajo, y quieres que igualen la otra oferta
- Quieres que aceleren el proceso de entrevistas antes de que tengas que tomar una decisión definitiva sobre la otra oferta
En cualquiera de las situaciones anteriores, especifica si te sientes más cómodo con una llamada telefónica o un correo electrónico, y trata de ser claro y directo cuando hables con el responsable de contratación. A las empresas les gusta la claridad no solo en las entrevistas, sino también en las respuestas a las invitaciones, la comunicación posterior, etc. Así pues, una comunicación clara y profesional aumentará tus posibilidades de obtener una respuesta positiva a cualquier solicitud de trabajo, y te ayudará a dejar la puerta abierta a una empresa incluso si decides aceptar otra.
Más información:
- Cómo comparar dos ofertas de empleo
- Cómo rechazar una oferta de trabajo pero dejar la puerta abierta
- Cómo responder a una oferta de trabajo a la baja

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.