El resumen del currículum suele ir justo después de la información de contacto del candidato y antes de otras secciones del currículum, como las habilidades y la experiencia laboral. Ofrece a las empresas una breve descripción de los logros y cualificaciones profesionales del candidato antes de seguir leyendo. Debido a lo pronto que aparece en el documento, el resumen de tu currículum (o “perfil” de su CV en el Reino Unido) es uno de los primeros elementos en los que se fijan los reclutadores y empresas. Y sin la información adecuada, dudarán de que estés cualificado y puede que pasen a otro currículum.
Así que he puesto en contacto con un selecto grupo de redactores de currículos profesionales, coaches y expertos en carreras profesionales para conseguir los mejores ejemplos de resúmenes de currículos que puedes utilizar y adaptar para escribir un resumen de currículo que destaque y consiga entrevistas.
Como antiguo reclutador, también compartiré mis mejores consejos para redactar el resumen de tu currículum de forma eficaz.
Por qué es importante el resumen del currículum vítae
Es posible que hayas oído que los reclutadores no dedican más de 8-10 segundos a mirar tu currículum. Lo cierto es que pasan este tiempo decidiendo si seguir leyendo. Echan un vistazo rápido al principio y puede que pasen a otro si tus antecedentes no parecen encajar. Sin embargo, si captas su atención, seguirán leyendo. Los reclutadores no deciden entrevistarte en 8-10 segundos, pero descartan a gente en 8-10 segundos. Por eso es tan importante el resumen de tu currículum. Aparece en la parte superior del currículum (normalmente justo después del encabezamiento y la información de contacto) y es una de las primeras secciones que ven empresa. Así que es parte de lo que verán en los primeros 8-10 segundos.
El resumen de tu currículum es una de tus primeras oportunidades (y una de las pocas) de conseguir que el empresa deje de hojear su pila de currículums y se centre en TI.
10 ejemplos de resúmenes de currículos para distintos sectores:
Estos ejemplos de resúmenes profesionales te ayudarán independientemente de tu nivel de experiencia, tanto si estás redactando un resumen profesional tras una larga carrera ejecutiva como si estás escribiendo tu primer resumen de currículum sin experiencia profesional. Cuando termines este artículo, NUNCA más tendrás que enviar un resumen de currículum flojo y débil a las empresas (y conseguirás muchas más entrevistas gracias a ello).
1. Ejemplo de resumen de currículum para ejecutivos de ventas del sector sanitario:
Transformación y liderazgo de base
– Estrategias de concepto a ejecución de productos, mercados y soluciones sin explotar que generan un 110% de crecimiento de los ingresos.
– Negociación de asociaciones con los principales distribuidores y hospitales: de Medline a Centara, de Novant Health a Mayo Clinic.
– Revitalización de las organizaciones de ventas de bajo rendimiento mediante infraestructuras escalables y sostenibles emuladas como mejores prácticas.
– Redes de nivel C de liderazgo clínico y de la cadena de suministro adquiridas durante los mandatos en XXX, XXX y XXX
Por qué este resumen del currículum es bueno:
La fuerza de este ejemplo de resumen de currículum radica en la información detallada y única que incluye. Al incluir estadísticas de ingresos, nombres de anteriores de empresa y socios, el lector percibe de inmediato que esta persona aportará al puesto una gran capacidad para establecer contactos con actores clave de su sector y, lo que es más importante, puede crear, hacer crecer y revitalizar una organización de ventas, un mercado o un producto.
Por: Virginia Franco, fundadora de Virginia Franco Resumes y colaboradora de Forbes.
2. Resumen de Declaración de Dueño de negocio 15+ años :
Profesional del marketing dinámico y motivado con un historial demostrado de generación y establecimiento de relaciones, gestión de proyectos desde el concepto hasta su finalización, diseño de estrategias educativas y preparación de personas para el éxito. Habilidad para la creación de equipos interfuncionales, demostrando una capacidad excepcional de comunicación y toma de decisiones críticas durante los desafíos. Líder adaptable y transformador con capacidad para trabajar de forma independiente, crear presentaciones eficaces y desarrollar oportunidades que contribuyan a establecer los objetivos de la organización.
Por qué es una buena sección de resumen:
Este es un resumen de currículum vitae para de una candidata que volvía al trabajo después de haber tenido su propio negocio durante más de 15 años. Por ello, teníamos que hacer hincapié en sus aptitudes interpersonales y en lo que podía aportar a este posible puesto. Además, hemos destacamos las habilidades que ha conseguido perfeccionar como empresaria para poder utilizar estas habilidades como profesional de ventas, gestora de cuentas y persona con conocimientos sobre nutrición, medicina y sobre el proceso general de ventas, en general.
Por: Dra. Heather Rothbauer-Wanish. MBA, Doctor, CPRW, y Fundador de Feather Communications
3. Ejemplo de resúmenes de currícula de generalista de recursos humanos:
Generalista de Recursos Humanos con experiencia progresiva en la gestión de ayudas y cumplimiento de los empleados, contratación e incorporación de personal, procesos de gestión del rendimiento, seguimiento de licencias y registros de RRHH. Trabajador en equipo fiable y organizado, con capacidad para comunicarse con eficacia y eficiencia. Destreza para establecer relaciones con empleados de todos los niveles de una organización. Dominio de sistemas HRIS, seguimiento de candidatos y gestión de beneficios.
Por qué es un buen resumen de currículum:
El candidato destaca su experiencia en una amplia gama de funciones de RR.HH. desde la primera frase, y continúa con la misma pauta durante el resto del resumen. A continuación, utilizan un lenguaje fácil de digerir para mostrar sus puntos fuertes (en la primera y cuarta frases) y débiles (en la segunda y tercera frases). También integra diversas palabras clave para burlar a los sistemas automatizados de solicitud de empleo, sin exagerar o que parezca spam.
Por: Kyle Elliott, MPA/CHES, Asesora y orientadora profesional
4. Perfil de CV de marketing en redes sociales Ejemplo (Reino Unido):
Experta en redes sociales con éxito en la creación y gestión de estrategias y campañas en redes sociales para organizaciones minoristas internacionales. Amplia experiencia en la utilización comercial de múltiples canales de medios sociales, como Facebook, Twitter y YouTube; construyo estrategias sociales exitosas que aumentan la conciencia de marca, promueven el compromiso del cliente y, en última instancia, impulsan el tráfico web y las conversiones.
Por qué este resumen es bueno:
Este resumen está bien redactado, es breve, nítido y ofrece a los responsables de contratación una explicación de alto nivel de las principales ofertas del candidato con un estilo persuasivo y contundente. Una rápida ojeada a este perfil permite conocer el tipo exacto de plataformas de redes sociales en las que la candidata es experta, así como las campañas que ha dirigido y los tipos de organizaciones para las que ha trabajado. Y lo más importante, el resumen se completa mostrando los resultados que esta persona consigue para sus empresa, como el aumento del tráfico web y de las conversiones.
Nota del editor: Este resumen de perfil de CV ha sido traducido para el mercado Británico… es un buen resumen para utilizar/copiar, pero asegúrate de pasarlo por un corrector ortográfico si solicitas trabajo en EE. UU. (utilización frente a utilización, etc.).
Por: Andrew Fennell, Director de StandOut CV, colaborador de The Guardian y Business Insider.
5. Ejemplo de resumen profesional de director de marketing:
Directora de Marketing con más de ocho años de experiencia. Éxito demostrado en la ejecución de campañas de marketing por correo electrónico y en la aplicación de estrategias de marketing que han conseguido un aumento del 20% en potenciales clientes cualificados. Dominio de contenidos, redes sociales y estrategias de inbound marketing. Hábil, creativa e innovadora.
Por qué este resumen es bueno:
Este resumen del currículum destaca porque va directo al grano. Al presentar inmediatamente el número de años de experiencia del candidato, el responsable de RRHH no necesita perder tiempo contando años. Además, el candidato pasa directamente a su habilidad más sólida, proporciona una estadística y, a continuación, da otras habilidades.
Por: Sarah Landrum, experta en carreras profesionales y colaboradora de en Entrepreneur.com y Forbes
6. Ejemplo de resumen de currículum vitae de supervisor de almacén:
Supervisor de almacén con experiencia en gestión, atención al cliente y carretillas elevadoras
– Gerente de confianza con más de 15 años de experiencia en gestión de almacenes y supervisión de empleados.
– Hábil en la gestión del control de inventario, envío y recepción, relaciones con los clientes y seguridad y cumplimiento.
– Formador certificado en equipos eléctricos, operador de carretillas elevadoras y operador de alcance, con capacidad para formar a otros miembros del personal.
– Ascendido a puestos de mayor responsabilidad gracias a una gran capacidad de gestión de personal y de proyectos.
Por qué este resumen es bueno:
El candidato aspiraba a un puesto de supervisor de almacén que requería experiencia demostrada en gestión, atención al cliente y carretillas elevadoras. Por este motivo, el candidato mostró su experiencia en estas áreas con pocas palabras clave en el título, seguidas de detalles adicionales en los puntos siguientes. Su último punto muestra un historial de ascensos, al tiempo que refuerza las aptitudes del candidato para el servicio al cliente y la gestión de proyectos.
Por: Kyle Elliott, MPA/CHES, Asesora y orientadora profesional
7. Ejemplo de resumen de currículum de gestor de proyectos de ITI:
Gestor de proyectos con amplia experiencia en ITI. Habilidades en la creación de redes informáticas, el pensamiento analítico y la resolución creativa de problemas. Capacidad de aplicación de conceptos de atención al cliente a la tecnología para mejorar la experiencia de usuario de clientes, empleados y administración.
Por qué este resumen del currículum es bueno:
Dado que este candidato está cambiando de trayectoria profesional, es importante que aproveche los conocimientos adquiridos en puestos anteriores y los aplique a la nueva oferta de empleo. Este es un gran ejemplo porque el candidato deja claro que su experiencia no es en el nuevo campo, pero que todavía es capaz de poner sobre la mesa experiencia relevante. Cuando redactes el resumen de tu currículum, ten en cuenta estos consejos: utiliza una redacción que vaya directa al grano, sea clara y concisa, y tendrás más posibilidades de llamar la atención del responsable de contratación.
Por: Sarah Landrum, experta en carreras profesionales y colaboradora de en Entrepreneur.com y Forbes
8. Ejemplo de resumen de currículum de cambio de carrera:
Consiga confianza, descubra los factores clave del negocio y encuentre un terreno común como negociador jefe e identificador de oportunidades de ingresos en funciones de ventas, liderazgo y gestión de cuentas que abarcan el comercio electrónico, los viajes aéreos y la venta minorista de alta tecnología.
Supere retos culturales mientras cruza los husos horarios, dirija tripulaciones de aerolíneas internacionales y gestione cuentas corporativas para ofrecer una experiencia excepcional al cliente. Técnico autodidacta muy solicitado para sistemas de facturación complejos y plataformas SaaS, que tiende puentes entre la tecnología y el lenguaje sencillo.
– Tenaz en la búsqueda del éxito y el aprendizaje. Obtuvo un MBA y una licenciatura en solo 3 años mientras trabajaba a jornada completa, adquiriendo experiencia práctica en el desarrollo de hojas de ruta de productos basadas en la investigación y los datos, la fijación de precios y el posicionamiento.
– Liderazgo orientado a resultados. Dirigieindo a Baby Boomers, Gen X o Millennials, capaz de averiguar qué hace funcionar a los equipos, y de entrenar y transformar a las personas para que rindan al máximo.
– Adversario de la sabiduría convencional. Siempre busca el POR QUÉ. Mejora la experiencia del usuario mediante un pensamiento inteligente y estratégico que anticipe los resultados. Presenta casos que influyan y lidera cambios que impulsen la eficiencia y la rentabilidad.
Por qué este resumen es bueno:
Este cliente deseaba un cambio profesional y había pasado de un puesto a otro y de un sector a otro. Tras completar su máster, estaba deseando aunar sus conocimientos para conseguir un puesto -y lo consiguió- como Estratega Senior de Cuentas Tecnológicas en una empresa global de viajes. Aunque es un poco más largo que un resumen tradicional, su poder reside en los detalles. Sin llegar a la sección de su experiencia, el lector se hace una idea clara del alcance de la responsabilidad y de los puntos fuertes y débiles que aporta el candidato.
Por: Virginia Franco, fundadora de Virginia Franco Resumes y colaboradora de Forbes.
9. Ejemplo de resumen profesional ejecutivo de gestión de proyectos:
Más de 15 años iniciando y ofreciendo resultados continuados y cambios efectivos para empresas de Fortune 500 en una amplia gama de sectores, como software empresarial, marketing digital, tecnología publicitaria, comercio electrónico y administración pública. Su mayor experiencia radica en la elaboración de estrategias y la dirección de equipos interfuncionales para lograr cambios fundamentales y mejoras en la estrategia, los procesos y la rentabilidad, tanto en calidad de líder como de consultor experto.
Por qué es bueno este resumen del currículum:
“Gestor de proyectos” es uno de esos títulos profesionales REALMENTE amplios. Puedes encontrar jefes de proyecto que ganan 50.000 dólares y otros que ganan 250.000 dólares. La clienta para la que escribí esto tenía nivel de Directora y había trabajado para algunas de las mayores y mejores empresas tecnológicas de su ciudad. Así, esta sección del perfil del currículum muestra su nivel y experiencia, y la amplia gama de áreas de las que es responsable en su trabajo actual. Puedes tomar algunas de estas frases prestadas o utilizarlas para demostrar que has sido responsable de muchos aspectos importantes en tu trabajo anterior.
Por: Biron Clark, Fundador de CareerSidekick.com.
10. Resumen de currículum de la carrera de un Asesor de Startups y Gestión de Finanzas
Estratega experimentado, emprendedor y entusiasta de las startups con pasión por crear empresas y desafiar el status quo. Más de 8 años de experiencia en la definición de nuevas estrategias empresariales, el lanzamiento de nuevas empresas y la consecución de un impacto operativo, como cofundador y consultor de gestión.
Por qué es bueno este ejemplo de resumen de currículum:
Este resumen era de un asesor de gestión de gran talento que buscaba salir de las finanzas y entrar en empresas tecnológicas de moda como Uber. Su historial y su formación eran excelentes, así que el objetivo de esta sección de resumen era destacar y demostrar que no es solo el típico consultor con formación en finanzas. Así que hicimos hincapié en su pasión por las startups y en su capacidad para pensar con originalidad y desafiar el status quo. Eso es algo que buscan empresas como Uber y otras empresas tecnológicas “disruptivas”.
Por: Biron Clark, Fundador de CareerSidekick.com.
Ya tienes 10 resúmenes de currículum profesionales y explicaciones de por qué son eficaces. Ahora, te daré algunos consejos para que escribas el tuyo propio, en caso de que no sepas por dónde empezar utilizando los ejemplos anteriores.
Cómo redactar un resumen de currículum: pasos y consejos
Más arriba hemos visto 10 magníficos ejemplos de resúmenes de currículum. Cuando empieces a redactar el resumen de tu currículum, aquí tienes algunos consejos útiles que debes tener en cuenta:
- Lee la descripción del puesto de la empresa. El resumen de tu carrera no debe ser una larga lista de todo lo que has hecho; debe ser una lista refinada de habilidades y experiencias que demuestren que eres adecuado para su puesto.
- Menciona tu cargo actual, si es relevante. Una forma habitual de empezar el resumen del currículum es indicar el cargo actual.
- Explica cómo puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos o resolver sus problemas.
- Considera la posibilidad de utilizar texto en negrita para destacar una o dos frases clave.
- Incluye cualquier métrica y dato relevante, como importes en dólares, años de experiencia, tamaño de los equipos dirigidos, etc. Esto ayudará a que tu currículum destaque.
- Concéntrate en conseguir que la empresa quiera leer más. El objetivo del resumen de tu currículum no es mostrar todo lo que sabes hacer, sino captar su atención y mostrar lo suficiente como para que sigan leyendo.
¿Qué extensión debe tener un resumen de currículum?
Al leer los resúmenes de currículum anteriores, probablemente te habrás dado cuenta de que hay ejemplos de resúmenes breves de un solo párrafo y otros mucho más largos de dos o tres párrafos y puntos de detalles. ¿Qué extensión debe tener tu resumen profesional? Si tienes experiencia laboral relevante, limita tu resumen a uno o dos párrafos. Lo que realmente quieres que lea el responsable de contratación es tu experiencia laboral más reciente (y debes asegurarte de adaptar esa información a la descripción del puesto). El resumen del currículum no es más que un “puente” para que el responsable de contratación conozca tu experiencia.
Si estuviera escribiendo el resumen de mi carrera ahora mismo, probablemente utilizaría un único párrafo repleto de habilidades, logros y los motivos específicos por los que estoy preparado para ocupar el puesto que he solicitado y tener éxito.
Incluso para un resumen de currículum para directivos, recomiendo una extensión muy corta. Sin embargo, si vas a cambiar de profesión o buscas trabajo sin experiencia laboral, la sección del resumen debe ser independiente y más larga. Por eso algunos ejemplos anteriores son un poco más largos.
Cómo dar formato a tu currículum vítae
Es posible que hayas notado una variedad de formatos diferentes en los ejemplos de resúmenes profesionales anteriores. No hay una forma “correcta” de dar formato a esta sección de tu currículum. Sin embargo, recomiendo utilizar uno o dos párrafos breves, o combinar una frase o párrafo corto con puntos explicativos. Evita escribir tres o cuatro párrafos largos sin ningún formato especial tipo puntos explicativos. Es simplemente demasiado texto para tu sección de resumen y hará que los reclutadores y jefes de contratación se lo salten en algunos casos.
¿Debes incluir un objetivo en tu currículum?
No necesitas incluir un objetivo en tu currículum, y hacerlo puede hacer que parezca anticuado. Utiliza un resumen del currículum en lugar de un objetivo. Sigue los ejemplos de resumen de currículum anteriores y céntrate en hablar de tus habilidades, cualificaciones y logros, en lugar de exponer tu objetivo. Las empresas saben que tu objetivo es obtener el puesto que has solicitado, y el objetivo del currículum no tiene cabida en un currículum/CV moderno en el mercado laboral actual.
Cuando empieces a recibir entrevistas, aprovecha…
Si sigues los consejos anteriores, tendrás un magnífico resumen de currículum profesional que hará que tus cualificaciones destaquen ante cualquier empresa. Pero conseguir la entrevista es sólo la mitad de la batalla… Así que también asegúrate de ir a todas las entrevistas dispuesto a convencer a las empresas de que deberían contratarte a ti. Si escribes un buen ejemplo de resumen de currículum que despierte el interés de una empresa por entrevistarte, te harán preguntas como “háblame de ti” al principio de la entrevista para conocer mejor tu trayectoria. Así que asegúrate de tener una respuesta preparada.
También te recomiendo que revises las 20 mejores preguntas y respuestas para entrevistas aquí.
Tu currículum ha captado su interés, así que, naturalmente, te harán varias preguntas para saber más sobre tu trayectoria profesional.
En resumen: Un buen resumen de currículum profesional, seguido de otras secciones bien redactadas, te conseguirá la entrevista, pero tu actuación en la entrevista es lo que determinará si consigues la oferta de trabajo.

Biron Clark
Biron Clark es un ex reclutador de ejecutivos, quien ha trabajado individualmente con cientos de solicitantes de empleo. Ha revisado miles de currículos y perfiles de LinkedIn, y ha contratado personal para importantes startups respaldadas por capital riesgo y empresas de Fortune 500. Desde 2012, asesora a personas que buscan empleo, cambiando sus maneras de pensar en cuanto a sus ofertas de trabajo; para que consigan puestos competitivos y bien remunerados.
Preguntas más frecuentes
¿Por qué deberíamos contratarte?
Las mejores respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarte"? (4 ejemplos).
Recursos populares
Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
4 ejemplos de correos electrónicos redactados por expertos para después de la entrevista.
Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿No hay respuesta tras una entrevista? He aquí cómo hacer un seguimiento por correo electrónico.
Ejemplos de resúmenes curriculares
10 ejemplos de resúmenes curriculares que te conseguirán entrevistas.